• Tue. Dec 5th, 2023

    La historia de Pedro Sánchez: de ser expulsado a convertirse en presidente del Gobierno

    ByDomingo Tapia

    Sep 23, 2023
    La historia de Pedro Sánchez: de ser expulsado a convertirse en presidente del Gobierno

    En los últimos siete años, Pedro Sánchez ha experimentado un increíble ascenso en la política española. A pesar de ser expulsado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en octubre de 2016, logró regresar, limpiar el partido de aquellos que lo habían expulsado y finalmente convertirse en presidente del Gobierno. Sin embargo, durante este tiempo, también ha experimentado cambios en su forma de actuar, siendo siempre alimentado por la mentira, según ha resumido María José Grech.

    Sánchez ha enfrentado críticas por sus posturas sobre líderes catalanes como Quim Torra y Carles Puigdemont, así como por las acciones tomadas durante la crisis de octubre. Sin embargo, el presidente del Gobierno parece inquebrantable y responde a las críticas con indiferencia y declaraciones polémicas. Esto ha generado dudas sobre su capacidad para liderar.

    Algunos creen que está surgiendo una “tercera España” en forma de partido transversal. Sin embargo, otros sostienen que esta tercera España ya existía, como resultado de la concordia y la transición en busca de la libertad. Sin embargo, las acciones y declaraciones de Sánchez están poniendo en peligro este proceso.

    Además, algunas voces también han expresado su preocupación por la posición de Europa ante la situación en España. La inacción o ambigüedad de Europa frente a las corrientes separatistas ha llevado a la desestabilización de la nación y a que España quede desprotegida y marginada.

    En conclusión, Pedro Sánchez ha pasado de ser expulsado a convertirse en presidente del Gobierno, pero su forma de actuar y sus declaraciones polémicas han generado críticas y preocupaciones tanto dentro como fuera de España. La estabilidad de España y su posición en Europa están en juego, y es necesario reflexionar sobre el futuro del país.

    Fuentes:
    – María José Grech, Libertad Digital
    – Twitter de Maite Pagazaurtundua