Universidad Pyme ha llegado a Madrid, un proyecto promovido por Fundae con la colaboración del SEPE, y financiado con fondos europeos Next Generation para promover la transformación digital de las pymes. Durante los días 26 y 27 de octubre, los visitantes podrán acceder a soluciones de digitalización fáciles, asequibles y de rápida implantación, así como a ponencias y casos de éxito.
La edición de Madrid contará con una amplia agenda de ponencias, conferencias, mesas redondas y casos de éxito de digitalización. Se trata de un evento dirigido a pymes, autónomos y emprendedores, donde podrán avanzar en la mejora de sus competencias en materia de digitalización.
Las ponencias se organizan por temáticas, abarcando aspectos como la digitalización como clave para impulsar el negocio, el comercio electrónico, la ciberseguridad y la aplicación de la inteligencia artificial en la transformación empresarial de pymes y autónomos.
También se presentarán proyectos como “Proyecto up me up” y “Autónomo 5.0”, así como experiencias y casos de éxito en la formación y transformación digital en la Economía Social.
El evento también contará con un espacio dedicado a la formación en ciberseguridad, donde se tratarán temas como estrategias de ciberseguridad para pymes y la seguridad en la nube. Además, se abordarán casos de éxito sobre el uso de la inteligencia artificial en la Pyme, su aplicación en el eLearning y sus distintas tecnologías.
En el espacio Fundae se expondrán las soluciones de la organización en relación con la formación en digitalización para la Pyme, así como aspectos como la internacionalización y emprendimiento de las pymes.
Universidad Pyme presenta casos de éxito para entender los beneficios de la digitalización, destacando empresas como Vinai, Cyclo o Timpers.
Fuente: Universidad Pyme (Información remitida por la empresa firmante)