La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha destacado la importancia de la capacitación digital para las mujeres en el ámbito rural durante su participación en la II Jornada de Empoderamiento de la Mujer en el Ámbito Rural, celebrada en Los Yébenes. Este programa forma parte de la iniciativa de capacitación digital para mujeres rurales impulsada por el Gobierno regional con fondos europeos Next Generation.
El objetivo principal de este programa es formar a más de 12.700 mujeres en competencias digitales en toda la región de Castilla-La Mancha, con una inversión de más de 6,6 millones de euros. Hasta el momento, se han capacitado a más de 5.100 mujeres, la mayoría de ellas con edades superiores a los 45 años y en situación de desempleo. Esta inversión busca democratizar las oportunidades laborales para las mujeres, permitiéndoles residir en cualquier lugar sin tener que renunciar a emprender una actividad profesional.
La consejera ha destacado que este programa es una gran oportunidad para combinar las necesidades de los municipios rurales con la importancia de la capacitación digital de las mujeres. Además, ha resaltado la diversidad de servicios públicos de empleo disponibles para las participantes, como la red de Oficinas Emplea de la región, así como las medidas y políticas de apoyo al empleo y al emprendimiento puestas en marcha por el Gobierno regional. También ha mencionado las ayudas destinadas a los trabajadores autónomos, en las que un 60 por ciento de los beneficiarios son mujeres.
A pesar de los avances en materia de igualdad en el mercado laboral, Patricia Franco ha reconocido que aún queda camino por recorrer. La tasa de desempleo en mujeres sigue siendo más alta que en hombres en la región. Por tanto, es necesario continuar trabajando para lograr la igualdad plena y continuar reduciendo esta brecha.
FAQ:
1. ¿Cuál es el objetivo del programa de capacitación digital para mujeres rurales en Castilla-La Mancha?
– El objetivo es formar a más de 12.700 mujeres en competencias digitales en toda la región.
2. ¿Cuántas mujeres se han capacitado hasta el momento?
– Hasta el momento, se han capacitado a más de 5.100 mujeres.
3. ¿Cuál es el perfil de las participantes en el programa?
– El perfil mayoritario de las participantes es el de mujeres de más de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
4. ¿Qué medidas y políticas de apoyo al empleo y emprendimiento están disponibles para las participantes?
– Las participantes tienen a su disposición los Servicios Públicos de Empleo, la red de Oficinas Emplea de la región, así como ayudas para el inicio y la consolidación de actividad de trabajadores autónomos en la región.
5. ¿Cuál es el porcentaje de mujeres beneficiarias de las ayudas a trabajadores autónomos?
– Un 60 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres.