Dada la rápida evolución del mundo globalizado en el que nos encontramos, es fundamental seguir promoviendo la digitalización y mejora continua del tejido empresarial vasco. Con este objetivo en mente, desde Grupo SPRI trabajan arduamente para desarrollar la Agenda Digital Euskadi 2025, facilitando la mejora competitiva de las empresas en la región.
Aitor Urzelai, director de SPRI, explica que ponen a disposición de las empresas vascas servicios, activos y ayudas necesarias para promover la mejora productiva del tejido empresarial. Además, brindan apoyo a los emprendedores que deseen desarrollar nuevos modelos de negocio basados en herramientas digitales e internet.
El Plan de Digitalización de SPRI se enfoca principalmente en pequeñas y medianas empresas, así como en emprendedores que deseen implementar tecnologías como el análisis de Big Data, el almacenamiento en la nube y el Machine Learning para abordar nuevos mercados o mejorar los procesos internos de su empresa.
Para apoyar la digitalización de las empresas, existen diversas ayudas vigentes. Entre ellas, destaca el programa Kloud 2023, que ofrece un presupuesto de 800.000 euros para que las empresas vascas puedan migrar sus servicios o infraestructuras a entornos cloud comerciales. Este enfoque permite a las empresas escalar sus recursos de manera rápida y flexible, adaptándose a los cambios en la demanda y crecimiento empresarial.
Otra ayuda destacada es el programa Smart Industry, que subvenciona con hasta 300.000 euros proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que promuevan la transferencia de tecnología desde agentes de investigación hacia empresas industriales en el ámbito de la Fabricación Avanzada.
En resumen, SPRI y la Agenda Digital Euskadi 2025 continúan promoviendo la transformación digital en Euskadi, facilitando ayudas económicas para impulsar la digitalización empresarial y mejorar la competitividad de las empresas vascas en un mundo cada vez más digitalizado.