El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un emocionante proyecto que permitirá a los ciudadanos explorar más de 700 edificios recientemente incorporados al Catálogo de Edificios Protegidos de la capital, a través de un visor en 3D. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, aprobada por el Consistorio, para asegurar la protección de edificios significativos de la arquitectura madrileña del siglo XX.
Para acceder a este visor, simplemente se debe visitar el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid. Allí encontrarás un mapa en tres dimensiones de la ciudad, que incluye todos los edificios, y los que han sido objeto de esta ampliación se encuentran resaltados. Al hacer clic en cada uno de ellos, aparecerá una ventana emergente con el nombre y número en el Catálogo de Edificios, así como su grado y nivel de protección. Por medio de la misma ventana, los usuarios podrán acceder a una ficha normativa más detallada del edificio, que incluirá información como la denominación, dirección, número de catálogo, nivel y grado de protección, así como planos explicativos, régimen de obras y condiciones particulares de algunos de sus elementos.
Esta actualización del catálogo representa un importante avance para la ciudad de Madrid, ya que ha permitido incluir ejemplos relevantes de la arquitectura contemporánea, como los inmuebles de la ciudad lineal diseñada por Arturo Soria y otros edificios históricos bajo la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Además, se han incorporado 686 edificios de la segunda mitad del siglo XX que no fueron incluidos en el PG97, debido a su fecha de construcción cercana o superior al límite de estudio establecido en ese momento. Esta inclusión reconoce y valora ahora la arquitectura contemporánea presente en la ciudad.
Por último, el catálogo también incluye 17 edificaciones a las que se les ha otorgado protección cautelar debido a la legislación posterior al PG97. Estos edificios, ubicados en Villaverde, Hortaleza y Carabanchel, han demostrado su importancia histórica y arquitectónica y han sido objeto de análisis individualizado para su protección urbanística.
En resumen, el visor en 3D del Ayuntamiento de Madrid brinda a los ciudadanos una nueva y emocionante forma de explorar la riqueza arquitectónica de la ciudad, permitiéndoles descubrir edificios protegidos y su historia. ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en el legado arquitectónico de Madrid con esta innovadora herramienta!