• Sun. Sep 24th, 2023

    Una nueva forma de observar el Sol: el modo oculto de la cámara de Solar Orbiter

    ByJuan de los Santos

    Sep 7, 2023
    Una nueva forma de observar el Sol: el modo oculto de la cámara de Solar Orbiter

    La cámara de la misión espacial Solar Orbiter ha sido utilizada de manera innovadora para registrar parte de la atmósfera del Sol en longitudes de onda ultravioleta extremas que antes eran casi imposibles de obtener. Gracias a una modificación de última hora en la puerta de seguridad de la cámara, se pudo ver más profundamente en la región objetivo de la corona solar.

    El instrumento, conocido como Extreme Ultraviolet Imager (EUI), proporciona imágenes de alta resolución de las estructuras de la atmósfera solar. Durante su construcción, se realizó una modificación en la puerta de seguridad que permitió capturar luz ultravioleta débil proveniente de la corona circundante.

    Este nuevo modo de operación, denominado modo oculto, ha sido probado con éxito desde 2021. Los científicos confían en su funcionamiento y han publicado un artículo y un vídeo que muestran los resultados. La imagen ultravioleta de la corona del Sol tomada con el ocultador EUI revela características que tienen una buena correlación con las características de la superficie solar.

    Anteriormente, las imágenes de la corona solar se obtenían con instrumentos especiales llamados coronógrafos. Sin embargo, el valor de este nuevo enfoque radica en que la cámara y el coronógrafo pueden integrarse en el mismo instrumento, lo que permite obtener imágenes tanto del Sol como de la corona que lo rodea.

    El modo oculto de la cámara EUI ha abierto la puerta a una mayor comprensión de la atmósfera solar. Permite a los científicos explorar una región poco estudiada que se encuentra más allá del campo de visión de los generadores de imágenes clásicos y que generalmente está oscurecida por los coronógrafos tradicionales. Esta región ofrece información relevante sobre la física y las estructuras magnéticas del Sol.

    A través de la misión Solar Orbiter, una colaboración entre la ESA y la NASA, se espera obtener aún más conocimientos científicos sobre nuestra estrella más cercana y desvelar los secretos que alberga en su atmósfera.

    Fuentes:
    – ESA (Agencia Espacial Europea)
    – NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio)