• Sat. Dec 9th, 2023

    Europa apuesta por las infraestructuras de telecomunicaciones para impulsar la era digital

    ByClaudia Franjul

    Oct 27, 2023
    Europa apuesta por las infraestructuras de telecomunicaciones para impulsar la era digital

    Europa ha reconocido la trascendencia de las telecomunicaciones en el desarrollo económico y social del continente, y ha establecido una estrategia de conectividad para fomentar la adaptación de los ciudadanos y las industrias a la era digital. En el centro de esta estrategia se encuentran las infraestructuras de telecomunicaciones, que se han convertido en un pilar fundamental para el crecimiento sostenible y la competitividad en un mundo cada vez más interconectado.

    La adopción de tecnología y los objetivos de la década digital requieren infraestructuras de telecomunicaciones robustas y de vanguardia, capaces de soportar el creciente tráfico de datos y la adopción de servicios avanzados. Las nuevas autopistas de la información, protagonistas de la vertebración y cohesión territorial en el siglo XXI, deben estar preparadas para satisfacer las necesidades tecnológicas que revolucionarán la industria y transformarán las sociedades.

    El despliegue del 5G y el futuro 6G impulsarán un crecimiento exponencial en el intercambio y transporte de datos a través de redes móviles. La realidad aumentada, la realidad virtual, la inteligencia artificial y el internet de las cosas permitirán la creación de entornos inteligentes para ciudades más limpias, fábricas semiautomatizadas y una gestión agropecuaria eficiente.

    El consumo mensual de datos se estima que crecerá un 20% cada año durante la próxima década, lo que requerirá más infraestructuras y un alto volumen de inversiones en activos públicos. La compartición de redes y el impulso a infraestructuras neutras por parte de gestores independientes serán fundamentales para el desarrollo eficiente de las redes de telecomunicaciones.

    Un informe reciente de Ernst & Young destaca que las Towercos independientes facilitan y abaratan el desarrollo de nuevas redes. Además, se estima que pueden evitar la emisión de casi cuatro millones de toneladas de CO₂ hasta 2030 al evitar duplicidades en la construcción de nuevos emplazamientos.

    Europa busca un despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones más rápido, eficiente y eficaz para impulsar la era digital y cumplir con los objetivos establecidos en la Gigabit Infrastructure Act.

    Sources:

    – El artículo original no se proporcionó con una URL.

    – Ernst & Young (no se proporcionó la URL).