En medio de la controversia por la negociación de una ley de amnistía que beneficiaría a los golpistas de Cataluña, el abogado sevillano José Luis Sariego ha decidido tomar acción para liderar una revuelta judicial en contra de su aprobación. Su estrategia consiste en demandar a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, a la Mesa y a los distintos grupos parlamentarios (PSOE, Sumar, Junts y ERC) para que se abstengan de celebrar un pleno para aprobar una ley que podría vulnerar el derecho a la igualdad.
El objetivo de Sariego es distribuir un modelo de demanda a través de distintos despachos de abogados en toda España, para que cualquier ciudadano que así lo desee pueda presentarla en los juzgados de su lugar de origen. El borrador del modelo de demanda argumenta que una ley de amnistía rompería la igualdad de trato de todos los españoles, ya que se pretende amnistiar a unas personas determinadas mediante un acto político y no de justicia rogada o de gracia.
Los abogados que trabajan en el texto definitivo destacan que la aprobación de esta ley podría vulnerar la Constitución Española, así como diversos convenios y resoluciones internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Europea de Derechos Humanos. Además, la demanda considera que la actuación de los demandados podría infringir el principio constitucional de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
El modelo de demanda también hace referencia a resoluciones de la Asamblea General de la ONU, que advierten que la impunidad constituye una infracción de las obligaciones de los Estados de investigar las violaciones y garantizar el derecho a conocer la verdad. En resumen, José Luis Sariego lidera una revuelta judicial para evitar la aprobación de una ley de amnistía que considera arbitraria y que podría vulnerar derechos fundamentales.
Fuentes: Libertad Digital