El Gobierno de coalición entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar ha establecido su nueva configuración con un total de 22 ministerios, manteniendo así la misma cantidad de carteras que en la legislatura anterior. Sin embargo, se destaca que cinco de estos ministerios han sido asignados a Sumar, el mismo porcentaje que ostentaba Podemos en el antiguo Gobierno.
Una de las novedades más destacadas es la representación equitativa de género, ya que doce de los ministerios estarán ocupados por mujeres. Este enfoque inclusivo demuestra el compromiso del Gobierno en la promoción de la igualdad de género y la búsqueda de una representación equilibrada en las instituciones.
El Presidente del Gobierno sigue siendo Pedro Sánchez, liderando este nuevo Gobierno de coalición. Las vicepresidencias están ocupadas por Nadia Calviño en Asuntos Económicos, Yolanda Díaz en Trabajo, Teresa Ribera en Transición Ecológica y María Jesús Montero en Hacienda y Función Pública. Estos altos cargos son fundamentales para la toma de decisiones y la implementación de políticas clave.
El nuevo Consejo de Ministros también incluye a destacados profesionales en distintas áreas. Margarita Robles asume el Ministerio de Defensa, Fernando Grande-Marlaska Gómez estará a cargo del Ministerio del Interior y Óscar Puente dirigirá el Ministerio de Transportes. Estos nombramientos reflejan la experiencia y la dedicación de los integrantes del Gobierno en sus respectivos campos.
En resumen, la nueva configuración del Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar destaca por la representación equitativa de género y la inclusión de profesionales destacados en diferentes áreas. Este enfoque brinda una perspectiva fresca y una visión renovada para abordar los desafíos del país.