• Sun. Dec 3rd, 2023

    El futuro del dinero: La propuesta de la Comisión Europea para el euro digital

    ByDomingo Tapia

    Oct 25, 2023
    El futuro del dinero: La propuesta de la Comisión Europea para el euro digital

    El paquete de Moneda Única publicado por la Comisión Europea tiene como objetivo garantizar la continuidad del uso de dinero en efectivo en la zona Euro, al tiempo que establece un marco para el euro digital que el Banco Central Europeo podrá emitir en el futuro. La propuesta surge como respuesta a la creciente tendencia de los ciudadanos europeos de optar por pagos digitales, especialmente a raíz de la pandemia.

    La Comisión propone dos medidas complementarias para asegurar que las personas puedan elegir entre el efectivo y el euro digital respaldado por el BCE al realizar pagos. Por un lado, se busca salvaguardar el papel del efectivo, asegurando que sea ampliamente aceptado y accesible en toda la zona Euro. Por otro lado, se busca ofrecer una opción adicional de pago a través del euro digital emitido por el BCE.

    A diferencia de las criptomonedas, el euro digital es una Central Bank Digital Currency (CBDC), emitida por un banco central (en este caso, el BCE). Está respaldado por reservas y su valor es fijado por el BCE, al igual que ocurre con el dinero tradicional. Más de 120 países en todo el mundo están desarrollando proyectos de monedas digitales, con el objetivo de fortalecer la política monetaria y facilitar los pagos digitales.

    El euro digital permitirá realizar pagos en toda la zona Euro, tanto en comercios físicos como en línea, de manera transparente y sin comisiones. Además, al estar respaldado por el BCE, ofrece seguridad y confianza a los usuarios. La distribución del euro digital se realizará a través de la banca comercial y es probable que existan tanto una app del BCE como apps de entidades financieras comerciales para gestionarlo.

    Entre las ventajas adicionales se encuentran la posibilidad de rastrear transacciones fraudulentas o ilegales y la reducción de barreras para la bancarización en países en desarrollo. Sin embargo, preocupa la falta de privacidad y la seguridad de los monederos electrónicos frente a la ciberdelincuencia.

    La decisión final de emitir el euro digital corresponderá al BCE, que actualmente se encuentra en la fase de investigación y decidirá en breve si pasa a la siguiente fase de desarrollo. Si se aprueba la propuesta legislativa, el marco jurídico quedará establecido para su implementación.

    Fuentes:
    – Comisión Europea: Paquete de Moneda Única
    – Banco Central Europeo: Euro digital
    – Financial Times: The digital euro is coming
    – El Economista: La Comisión Europea propone un marco regulatorio para el euro digital