La situación en España ha generado gran inquietud en partidos políticos de la oposición, asociaciones de jueces y fiscales de diversas ideologías, la Abogacía del Estado, el ICAM, asociaciones empresariales y ciudadanos en general. Todos ellos ven con preocupación un claro deterioro del Estado de derecho y la separación de poderes, debido a las acciones de un Gobierno que muestra desprecio por la democracia e intenta suprimir la alternancia política que le es inherente.
Además de las manifestaciones pacíficas que se han llevado a cabo en las calles, lamentablemente también han surgido grupos violentos que buscan socavar y desacreditar la legítima protesta cívica contra este Gobierno. Ante esta situación, una respuesta posible es canalizar la indignación a través del envío de cartas al comisario de Justicia, Didier Reynders, o a la Comisión Europea. En Libertad Digital hemos elaborado diversos modelos de cartas en español e inglés con el objetivo de que la denuncia del atropello a nuestros derechos como ciudadanos y a la igualdad ante la ley sea masiva.
La prioridad actual se centra en expresar preocupación por los planes del Gobierno de Pedro Sánchez, los cuales se consideran inconstitucionales. Entre ellos destaca la propuesta de otorgar una amnistía a cerca de 4.000 individuos considerados terroristas callejeros y fugitivos de la justicia. Tal medida resulta contraria al derecho fundamental de igualdad de todos los españoles y suscita gran inquietud.
Es por ello que se exige la pronta acción de la Comisión Europea para frenar esta amnistía ilegal, que atenta contra las bases legales y éticas de la Unión Europea. Los ciudadanos españoles confían en que la Comisión actúe de manera inmediata y firme para preservar la integridad del sistema legal y mantener vivas las nobles aspiraciones democráticas que tanto apreciamos. Es momento de actuar en defensa del Estado de derecho y fomentar una Europa basada en la justicia y la igualdad.