• Wed. Dec 6th, 2023

    Explorando la riqueza histórica de La Habana en el nuevo thriller de Carmen Mola

    ByJuan de los Santos

    Nov 21, 2023
    Explorando la riqueza histórica de La Habana en el nuevo thriller de Carmen Mola

    La Habana, la capital de Cuba, se convierte en el escenario principal de la emocionante novela histórica de Carmen Mola, “Infierno”. Ambientada en el siglo XIX, esta obra nos transporta a una Cuba colonial, llena de opulencia y al mismo tiempo marcada por profundas diferencias sociales y la institución de la esclavitud. A través de sus páginas, descubrimos los vestigios de la influencia española que aún perduran en esta fascinante ciudad.

    En este viaje de exploración, nos adentramos en La Habana y nos encontramos con sus principales puntos de interés históricos. Uno de ellos es el Castillo de la Real Fuerza de La Habana, una imponente fortaleza militar construida en el siglo XVI por el ingeniero español Bartolomé Sánchez. En su torre destaca una réplica de la famosa giraldilla de Sevilla, que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Frente a la fortaleza, se levantaban las lujosas residencias de las personalidades más importantes de aquel tiempo.

    Otro lugar emblemático es la Plaza de las Armas, la plaza más antigua de La Habana Vieja. Durante el siglo XVI, era el centro neurálgico de la ciudad, donde se reunía el poder político español y se disfrutaba de la música que amenizaba las tardes. En el siglo XIX, La Habana superaba en riqueza a Madrid, y esta plaza era el escenario donde se exhibían las fortunas, los trajes elegantes y los carruajes más lujosos. Además, existía un estricto código de vestimenta en esta sociedad conservadora, donde las mujeres españolas debían llevar el pelo recogido como símbolo de apoyo a la corona y a la dominación española.

    A medida que nos sumergimos en los rincones de esta ciudad fascinante, descubrimos las huellas de su pasado colonial y la diversidad cultural que la define. A través de la pluma de Carmen Mola, podemos visualizar una La Habana vibrante, llena de vida y contradictoria. Una lectura que nos invita a reflexionar sobre la historia y sus repercusiones en la actualidad.

    FAQ:

    1. ¿Cuál es la temática principal de la novela “Infierno” de Carmen Mola?
    La novela “Infierno” escrita por Carmen Mola es un thriller histórico ambientado en la Cuba colonial del siglo XIX.

    2. ¿Qué se tiene en cuenta al describir La Habana en la novela?
    La novela destaca la opulencia, las diferencias sociales y la influencia española que aún perduran en la ciudad de La Habana.

    3. ¿Cuáles son algunos puntos de interés históricos mencionados en el artículo?
    El Castillo de la Real Fuerza de La Habana y la Plaza de las Armas son algunos de los lugares destacados en la novela y que reflejan la historia de la ciudad.

    4. ¿Se menciona algún factor cultural relevante en La Habana durante el siglo XIX?
    Sí, se hace referencia a un estricto código de vestimenta en la sociedad conservadora de La Habana, donde las mujeres españolas debían llevar el pelo recogido como muestra de apoyo a la corona y a la dominación española.