• Wed. Nov 29th, 2023

    La importancia de la transición dual hacia la sustentabilidad y la digitalización

    ByPhillips Valdez

    Oct 27, 2023
    La importancia de la transición dual hacia la sustentabilidad y la digitalización

    En la actualidad, las organizaciones están buscando adoptar compromisos y soluciones que les permitan transitar hacia un modelo económico, productivo y social más circular y sustentable. Al mismo tiempo, la digitalización está avanzando rápidamente gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y al aumento de la conectividad, lo que está cambiando nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos.

    Cuando se combinan y sincronizan estas dos tendencias, se crea un impacto mayor para el planeta. A este fenómeno se le conoce como “transición dual” o “twin transition”. Esta transición plantea que las agendas digitales y de sustentabilidad no deben tratarse de forma aislada, sino que se deben combinar para que la tecnología sea una aliada en la aceleración de la sustentabilidad.

    La digitalización puede ayudar al cumplimiento de desafíos ambientales como la mitigación del cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible, sin dejar de lado el crecimiento económico. Para lograr estos objetivos, es necesario adoptar un modelo de transición dual que incluya la reducción de emisiones de carbono, la transformación digital con enfoque en la sustentabilidad, la implementación de modelos económicos y productivos más circulares, la disminución de las desigualdades sociales, la reducción del consumo de recursos energéticos, entre otros.

    En México, la transición dual aún es un modelo lejano, ya que existen grandes retos en materia ambiental y tecnológica por resolver. En términos ambientales, el país enfrenta desafíos en sectores como el transporte, los residuos, el desperdicio de alimentos y el uso del agua. En cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, México se encuentra en un nivel de madurez digital apenas por encima del promedio de la región, aunque ocupa el quinto lugar en el desarrollo de inteligencia artificial.

    A pesar de los avances graduales en temas ambientales y tecnológicos, es importante considerar y medir los posibles impactos negativos de la transición dual, como los residuos electrónicos y la huella ambiental de las tecnologías. Sin embargo, se espera que la twin transition represente una gran oportunidad para que la tecnología y los datos impulsen la sostenibilidad.

    Fuentes:
    – Consultora latinoamericana de gestión estratégica Kolibri
    – “Hacia la transición verde y digital en México” – documento desarrollado por Kolibri en conjunto con 3Vectores para el Digital Transformation Center de GIZ.