La transformación digital ha revolucionado muchos sectores en la sociedad actual, y el campo de la salud en Perú no es una excepción. De acuerdo con un reporte de la consultora Think Thanks, el uso de tecnologías en las clínicas no solo se traduce en un servicio más eficiente al paciente, sino que también genera réditos positivos para las empresas.
En lugar de citar directamente al CEO de Think Thanks, Sergio Grinbaum, podemos destacar que las herramientas digitales impactan de manera significativa en los procesos del sector salud, brindando un mejor servicio al paciente. Ejemplo de ello es la implementación de chatbots en un grupo de clínicas en Perú, que ha incrementado las consultas en más del 70%.
Es importante resaltar que la transformación digital no requiere una gran inversión de golpe, sino que se puede realizar de forma progresiva y obtener resultados eficientes a corto plazo. El retorno de inversión puede ser rápido, especialmente en áreas como el manejo de citas, donde se pueden ver resultados en tan solo 3 a 6 meses.
Además de la mejora en la atención al paciente, la digitalización de procesos también puede implicar un ahorro de costos del 25%, así como una gestión eficiente de los quirófanos. La monitorización remota de pacientes, mediante aplicaciones y herramientas tecnológicas personalizadas, puede generar ahorros significativos. Los softwares de gestión de camas, con el uso de inteligencia artificial, permiten optimizar equipamientos y especialidades, lo que se traduce en una mayor productividad y un aumento en la facturación.
La transformación digital en el sector privado de salud no solo se limita a las clínicas, sino que también tiene un impacto en el sector farmacéutico. La implementación de procesos ágiles y la automatización de tareas permiten reducir costos y minimizar errores.
En conclusión, la transformación digital en el sector privado de salud peruana no solo se enfoca en la eficiencia, sino que también tiene un impacto positivo en la rentabilidad de las empresas. La adopción de herramientas tecnológicas de forma progresiva puede generar resultados rápidos y mejorar tanto la experiencia del paciente como la productividad de los centros médicos.