• Sat. Dec 2nd, 2023

    El Liderazgo de Hyundai en Movilidad Sostenible

    ByPhillips Valdez

    Nov 13, 2023
    El Liderazgo de Hyundai en Movilidad Sostenible

    El compromiso de Hyundai con el planeta y el medio ambiente es indiscutible. La marca se ha posicionado como líder en movilidad sostenible al ofrecer las cinco tecnologías electrificadas más importantes: híbrida ligera, híbrida, híbrida-enchufable, eléctrica pura e hidrógeno. Esta evolución ha consolidado a Hyundai como un referente mundial en el sector automotriz.

    En su esfuerzo por promover la movilidad eficiente, Hyundai ha establecido una clara hoja de ruta de sostenibilidad. Para el año 2035, todos los vehículos comercializados en Europa por Hyundai serán de cero emisiones, y para el año 2045, la compañía alcanzará la neutralidad de carbono a nivel global. Estos objetivos demuestran el compromiso de Hyundai en reducir su impacto ambiental.

    Para avanzar en la electrificación de sus vehículos, Hyundai ha desarrollado la plataforma E-GMP (Electric-Global Modular Platform). Esta plataforma, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos de baterías (BEV), permite a los diseñadores de automóviles concebir vehículos eléctricos con distintos sistemas de tracción sin comprometer la habitabilidad interior. La E-GMP también reduce la complejidad gracias a la modularización y la estandarización, facilitando el desarrollo rápido y flexible de diferentes productos para diversos segmentos de vehículos.

    Uno de los modelos desarrollados bajo la plataforma E-GMP es el IONIQ 5. Este vehículo ofrece a los clientes ventajas significativas, como una capacidad de carga rápida. Gracias a su cargador de 350 kW y una carga de alta velocidad de 800 V, la batería puede cargarse del 10 al 80% en tan solo 18 minutos. Además, el diseño aerodinámico y el uso de materiales sostenibles reflejan el compromiso de Hyundai con la sostenibilidad.

    Además, la plataforma E-GMP permite la función V2L (Vehicle-to-Load), que convierte cualquier vehículo eléctrico en una batería externa de gran capacidad. Mediante cargadores bidireccionales integrados, se pueden cargar dispositivos externos equipados con baterías, como smartphones, ordenadores portátiles, bicicletas eléctricas y equipos de acampada.

    La gama IONIQ también integra tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de usuario, como una pantalla de infoentretenimiento táctil de 12,3 pulgadas y una instrumentación digital. Estos avances tecnológicos refuerzan el compromiso de Hyundai con la movilidad limpia y su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligentes y cero emisiones.

    En resumen, Hyundai se ha convertido en un líder en movilidad sostenible gracias a su compromiso con el desarrollo de tecnologías electrificadas y su enfoque en la reducción de emisiones. Con la plataforma E-GMP y la gama IONIQ, Hyundai continúa su camino hacia un futuro más sostenible y ofrece a los clientes una experiencia de conducción sin compromisos.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Cuál es la hoja de ruta de Hyundai en materia de sostenibilidad?

    Hyundai tiene como objetivo que para el año 2035 todos los vehículos comercializados en Europa sean de cero emisiones. Además, para el año 2045, la compañía busca alcanzar la neutralidad de carbono a nivel global.

    2. ¿Qué ventajas ofrece la plataforma E-GMP de Hyundai?

    La plataforma E-GMP permite a los diseñadores de automóviles crear vehículos eléctricos con distintos sistemas de tracción sin comprometer la habitabilidad interior. Además, facilita el desarrollo rápido y flexible de diferentes productos para diversos segmentos de vehículos.

    3. ¿Cuál es la capacidad de carga rápida del IONIQ 5?

    El IONIQ 5 cuenta con un cargador de 350 kW y una carga de alta velocidad de 800 V, lo que permite cargar la batería del 10 al 80% en tan solo 18 minutos.

    4. ¿Qué es la función V2L de la plataforma E-GMP?

    La función V2L (Vehicle-to-Load) convierte cualquier vehículo eléctrico desarrollado bajo la plataforma E-GMP en una batería externa de gran capacidad. Permite cargar dispositivos externos equipados con baterías, desde smartphones y ordenadores portátiles hasta bicicletas eléctricas y equipos de acampada.