En un ejercicio de evaluación y análisis de procedimientos, el Aeropuerto de Albacete ha llevado a cabo un simulacro de emergencia aérea. El objetivo principal de este ejercicio fue comprobar la eficacia y el grado de conocimiento de los procedimientos recogidos en su Plan de Autoprotección, así como evaluar la coordinación entre los diferentes colectivos involucrados en la asistencia a una emergencia aérea.
La simulación tuvo lugar en la plataforma del aeropuerto e involucró la colisión entre una aeronave de aviación general y un vehículo de repostaje de combustible. Durante el proceso de finalización del repostaje, el conductor del vehículo cometió un error al retroceder, lo que resultó en la colisión y en un derrame de combustible de aviación.
Una vez que se produjo el impacto, el Aeropuerto de Albacete activó de inmediato su Plan de Autoprotección. El Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto y de la Base Aérea, junto con sus recursos sanitarios, se desplazaron rápidamente al lugar de la colisión. El aeropuerto puso todos sus recursos humanos y materiales a disposición del incidente y suministró información relevante. Además, se implementó un protocolo de atención a las víctimas y sus familiares.
En la respuesta a esta emergencia simulada, participaron activamente el personal del Aeropuerto de Albacete, incluyendo el SSEI y el departamento de Operaciones, así como otros colectivos como la compañía de handling Iberia y los servicios de seguridad privada (TRABLISA). Además, colaboraron medios externos como el SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) y los recursos de la Base Aérea de Albacete, que incluyen el SSEI, la seguridad y los servicios de sanidad.
El Aeropuerto de Albacete realiza estos simulacros de manera regular para mantener actualizado su Plan de Autoprotección y garantizar la seguridad de las personas y los activos involucrados en situaciones de emergencia, así como asegurar una pronta recuperación de la operatividad aeroportuaria.