La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, ha concluido su visita a Bruselas participando en el European Employment & Social Rights Forum 2023. Durante este evento, Rivo presentó la nueva herramienta basada en inteligencia artificial, EMi, desarrollada por la Xunta de Galicia para su red de oficinas de empleo.
EMi, en su versión actual, permite realizar perfiles, recomendar ocupaciones alternativas, buscar formaciones adecuadas y evaluar el estado del mercado de trabajo en diferentes áreas geográficas. Sin embargo, el objetivo futuro de esta herramienta es ampliar su funcionalidad para asumir ofertas laborales publicadas en diversos portales web, detectar ocupaciones y competencias emergentes, y apoyar el diseño de políticas de empleo basadas en la predicción del comportamiento futuro del mercado laboral.
La herramienta EMi se define como una solución que facilita el conocimiento de las habilidades y el ajuste de las personas al mercado laboral. La conselleira destacó la importancia de preparar a los trabajadores para los empleos del futuro y aprovechar las oportunidades que brinda la nueva era digital. En este sentido, la Xunta de Galicia se centra en diseñar políticas integrales que apoyen a la ciudadanía en la transición tecnológica.
Además, se enfatizó la importancia de la formación en habilidades digitales para todas las edades, la inversión en el reciclaje profesional de los trabajadores, el uso de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, y el desarrollo de soluciones inclusivas y responsables a través de herramientas digitales en el ámbito social.
En Galicia, se está trabajando en instrumentos de cooperación con los principales clústeres y asociaciones empresariales para retener el talento y adaptar la capacitación de las personas a las necesidades de las empresas. La Xunta ha desarrollado los denominados polos de emprendimiento, un modelo que ha llamado la atención de la Comisión Europea por su potencial para replicarse en la Unión Europea.
En resumen, la Xunta de Galicia se encuentra apostando por la digitalización y el futuro del trabajo a través de la herramienta EMi, así como mediante programas de formación, inversión en tecnología, y colaboraciones público-privadas para anticiparse a las necesidades del mercado y promover el desarrollo sostenible en el ámbito laboral.
Preguntas frecuentes
¿Qué es EMi?
EMi es una herramienta basada en inteligencia artificial desarrollada por la Xunta de Galicia para su red de oficinas de empleo. Permite realizar perfiles laborales, recomendar ocupaciones alternativas, buscar formaciones adecuadas y evaluar el estado del mercado laboral.
¿Cuál es el objetivo de EMi?
El objetivo de EMi es casar la oferta con la demanda laboral, proporcionando respuestas a las necesidades del mercado de trabajo mediante la predicción del comportamiento futuro del mismo.
¿Qué iniciativas está llevando a cabo la Xunta de Galicia?
La Xunta de Galicia está impulsando programas de formación y recalificación de los trabajadores para prepararlos para los empleos del futuro. También se enfoca en la promoción de habilidades digitales, inversión en tecnología, desarrollo de soluciones inclusivas y responsables, así como en colaboraciones público-privadas para atender las demandas del mercado laboral.
¿Qué son los polos de emprendimiento?
Los polos de emprendimiento son un modelo desarrollado por la Xunta de Galicia para retener talento y capacitar a las personas según las necesidades de las empresas. Se han destacado como un ejemplo replicable en la Unión Europea.