• Wed. Dec 6th, 2023

    Cómo la conectividad digital está transformando el ocio

    ByDomingo Tapia

    Oct 27, 2023
    Cómo la conectividad digital está transformando el ocio

    El tiempo libre nos brinda la oportunidad de disfrutar de actividades como el deporte y visitar exposiciones. Pero, gracias a la conectividad digital, estas experiencias se han transformado y enriquecido aún más.

    La digitalización del ocio no se limita solo al consumo de contenidos como videojuegos, series o música. Ahora, se están explorando nuevas formas de ampliar experiencias analógicas como ir a un partido de fútbol o visitar una exposición. La realidad virtual, las salas inmersivas, el metaverso y el streaming de alta calidad en directo ofrecen nuevas posibilidades para disfrutar nuestro tiempo libre.

    En el fútbol, por ejemplo, la conectividad digital ha permitido al Real Betis Balompié adaptarse a los cambios de hábitos de las nuevas generaciones. A través de la aplicación Real Betis Fan Experience, los aficionados pueden acceder a un servicio de streaming en directo con ocho cámaras instaladas en el estadio Benito Villamarín. Esto les permite seleccionar la perspectiva que desean ver y tener una experiencia complementaria del partido.

    Esta emisión de alta calidad se logra gracias a un Sistema de Antenas Distribuidas instalado por Cellnex, que proporciona una elevada capacidad de conectividad móvil y procesamiento de datos en tiempo real.

    Por otro lado, la conectividad digital también ha transformado la forma en que disfrutamos de exposiciones. Un ejemplo es la exposición inmersiva “Los últimos días de Pompeya” en Matadero Madrid. A través de salas de realidad virtual y metaverso, los visitantes pueden experimentar de primera mano la vida en la antigua Pompeya, reconstruyendo la ciudad y sus avances históricos.

    La conectividad digital está abriendo nuevas posibilidades para mejorar nuestro presente, futuro y comprensión del pasado. Gracias a ella, podemos disfrutar de experiencias más enriquecedoras y conectadas en nuestro tiempo libre.

    Fuentes:
    – Real Betis Balompié
    – “Los últimos días de Pompeya” en Matadero Madrid