La noche del miércoles 30 al 31 de agosto podremos observar un fenómeno astronómico muy especial: la superluna azul. Se trata de un acontecimiento poco común que no se repetirá hasta el año 2037. Pero, ¿qué significa realmente?
Una luna azul es un fenómeno astronómico que ocurre cuando se pueden observar dos lunas llenas dentro de un mismo mes. Esto se debe a que el ciclo lunar tiene una duración de aproximadamente 29,5 días, un poco más corto que el mes promedio. Con el tiempo, esta diferencia temporal da lugar a una luna llena al comienzo de un mes, dejando suficientes días para que ocurra otro ciclo lunar completo y así tener una segunda luna llena en ese mismo mes.
Pero esto no es todo. Además de ser una luna azul, también es una superluna. Una superluna se produce cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Esto hace que la luna parezca más grande y más brillante de lo normal.
La combinación de estos dos eventos, una luna azul y una superluna, es muy poco común y por eso se le llama superluna azul. Lo especial de este fenómeno es que no volveremos a presenciarlo hasta el año 2037. Así que es una oportunidad única para disfrutar de la belleza del cielo nocturno.
Fuentes:
– Definición de luna azul: Diccionario de la Real Academia Española
– Definición de superluna: NASA