En el marco de las políticas de inclusión digital, la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación ha inaugurado un nuevo Punto Digital en la localidad de Ministro Ramos Mexía, Río Negro. Este nuevo punto se suma a los más de 670 distribuidos a lo largo de todo el país.
El Punto Digital Ramos Mexía ofrecerá acceso gratuito a internet, capacitaciones, actividades de recreación y asistencia en trámites del Estado nacional para los vecinos de la localidad. Para su puesta en marcha, se realizaron inversiones por parte del Estado nacional de 14 millones de pesos, destinados a equipar el área de aprendizaje con computadoras de última generación, el área de entretenimiento con consolas de videojuegos y la sala de microcine con un proyector. Además, el personal municipal se encargó de adecuar el edificio para su funcionamiento.
La directora del programa Punto Digital, Pilar Araneta, destacó que el Estado nacional está trabajando constantemente para mejorar el acceso a las tecnologías de toda la población en igualdad de condiciones. Por su parte, el intendente Nelson Quinteros afirmó que este nuevo espacio acerca la tecnología y la cultura a la localidad, brindando una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos puedan aprender, divertirse y conectarse con el mundo. También resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y provincial para fortalecer la infraestructura en la línea sur de la provincia.
El Punto Digital Ramos Mexía será coordinado por Yanina Marisel Rojas y su referente de Implementación será Sonia Judith Calfueque. El espacio trabajará en articulación con diferentes organizaciones locales, como la Secretaría de Niñez, Adolescencias y Familia, Área de Género y Diversidad, Centro de Jubilados y Pensionados, Residencia mixta Futa Piuque ESRN°28, Escuela primaria N°13 y Jardín independiente N°110. Se llevarán a cabo capacitaciones en el uso responsable de las redes sociales, manipulación de alimentos, conectividad libre y gratuita, uso de dispositivos tecnológicos, cine debate, proyección de cortometrajes sobre ESI y capacitaciones para el personal del sector público, entre otras actividades.
Desde diciembre de 2019, se han inaugurado 19 Puntos Digitales en la Patagonia como parte de las políticas de inclusión digital. Además, se han realizado visitas técnicas y encuentros de trabajo en las provincias patagónicas con el objetivo de capacitar a los coordinadores de cada espacio y fortalecer las agendas de actividades para reducir la brecha digital en cada comunidad.
Fuentes: Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.