Según los últimos informes sobre el comercio en Navarra, se advierte de un posible cierre de establecimientos comerciales que podría resultar en la pérdida de más de 1.700 puestos de trabajo en un año y cerca de 3.600 en tres años. Ante esta situación complicada, Denok Bat, una asociación conformada por seis asociaciones de comerciantes en toda Navarra, ha presentado su nuevo ecosistema digital y una campaña para fomentar las compras en el comercio local y de proximidad.
Denok Bat destaca que el comercio local está haciendo un gran esfuerzo por adaptarse a los cambios y modernizarse. Las tiendas tradicionales conservan sus cualidades únicas pero ahora disponen de una amplia gama de herramientas digitales para satisfacer las necesidades de sus clientes. En su campaña publicitaria, cuentan con Rebeca Alén, una comerciante de Altsasu y propietaria de la Ferretería Gertu, como la protagonista que muestra los “superpoderes” del comercio local.
Estos superpoderes incluyen una atención personalizada, la vitalidad de los pueblos y barrios, la venta online a través del marketplace toptopa.shop y Giltzaria, una herramienta de fidelización que ofrece ventajas exclusivas a los clientes. Además, se integran todos los sistemas informáticos en el ámbito local y en la nube para mejorar los servicios integrales.
Denok Bat ha desarrollado una nueva versión de su página web con nuevas funcionalidades, mejoras en la búsqueda y un acceso más sencillo a los productos. También han mejorado la comunicación digital con sus asociados y han integrado Giltzaria con toptopa.shop, lo que permite que las ventajas de la tarjeta física de fidelización se apliquen también en las compras en línea. Asimismo, han integrado el Sistema de Gestión Local con toptopa.shop a través de una API, permitiendo a los comercios tener su programa de gestión local vinculado a su tienda en línea en el Marketplace Toptopa.
Para llevar a cabo este proyecto, Denok Bat ha recibido diferentes ayudas, como una ayuda financiera de 87.175 euros por parte del Gobierno de Navarra a través del Fondo de Comercio Tecnológico, y una financiación del IVA de las inversiones realizadas gracias a un convenio de colaboración con Cederna Garalur, por un monto de 18.018 euros. Además, han contado con el apoyo e implicación de la Cámara de Comercio de Navarra en la difusión de sus acciones.
Denok Bat destaca la importancia del asociacionismo para alcanzar objetivos y hacer frente a la situación actual del comercio local. Pide un apoyo real por parte de las asociaciones y las instituciones, sin olvidar la importancia de mantener la actividad presencial en las tiendas para asegurar la vitalidad de los pueblos, barrios y comercios en Navarra.