• Sun. Sep 24th, 2023

    ¿Por qué la mayoría de los robots tienen apariencia femenina?

    ByDomingo Tapia

    Aug 28, 2023
    ¿Por qué la mayoría de los robots tienen apariencia femenina?

    En la reciente conferencia “AI for Good” celebrada en Ginebra, se presentaron varios robots humanoides con rasgos femeninos, como Ai-Da, Grace, Sophia, Nadine y Mika. Esto ha llevado a preguntarse por qué la mayoría de los robots tienen apariencia femenina.

    Una de las razones es que los diseñadores de estos robots buscan proyectar su identidad en sus creaciones. Muchos de ellos son femeninos porque son creadoras que han modelado los robots a imagen de ellas mismas o de mujeres que les inspiran. Además, algunas científicas buscan fomentar la presencia femenina en un ámbito predominantemente masculino como la tecnología y los negocios.

    Nadine, por ejemplo, es obra de Nadia Magnenat Thalmann, quien la describe como un “robot selfie” en el cual se refleja a sí misma. Otro caso es Ai-Da, liderado por Lisa Zevi, un robot con apariencia femenina.

    “Las voces femeninas están escasamente representadas en el ámbito artístico y tecnológico. Queremos dar voz a estos grupos subrepresentados de manera efectiva”, explica Lisa Zevi.

    Otra razón es que tanto hombres como mujeres tienen preferencia por voces femeninas. El experto en interacción humano-robot, Karl MacDorman, ha realizado investigaciones que revelan que las mujeres no expresan sinceramente sus preferencias, ya que en realidad disfrutan más las voces femeninas de lo que admiten. Por otro lado, los hombres son más honestos al expresar que prefieren voces femeninas.

    “Una voz femenina puede ser más efectiva para ambos grupos. Las mujeres tienden a interactuar con más satisfacción con voces femeninas, y los hombres creen que deberían ser más felices, incluso si se muestran indiferentes”, concluye MacDorman basado en los resultados de sus investigaciones.

    En resumen, la preferencia por voces femeninas en los robots puede ser atribuida a la identidad de los diseñadores, el deseo de fomentar la presencia femenina en la tecnología, y las preferencias de hombres y mujeres.