El Banco de España ha publicado los resultados de un estudio en el que se muestra que la mayoría de los españoles mayores de 64 años no están interesados en utilizar el euro digital, la moneda digital propuesta por el Banco Central Europeo. Según el estudio, el 80% de las personas mayores de 64 años no utilizaría el euro digital, mientras que el 40% de los jóvenes menores de 24 años estaría dispuesto a utilizarlo. Además, el estudio revela que el 79% de los españoles no sabe en qué consiste el euro digital.
El informe también revela que un alto porcentaje de pequeños comercios en España desconocen el euro digital, con un 77% que no sabe qué es y solo un 23% que tiene conocimiento de la moneda digital del Banco Central Europeo. Por otro lado, el 65% de los españoles no utilizaría el euro digital y se siente cómodo con los medios de pago actuales, como el dinero en efectivo y las tarjetas bancarias.
El estudio muestra que la animadversión hacia el euro digital ha ido en aumento en los últimos años. En 2022, un 58% de los españoles tenía una actitud negativa hacia la moneda digital, mientras que en 2023 este porcentaje se ha incrementado al 65%. Además, el interés por el euro digital ha disminuido, pasando del 21% al 20% en este mismo periodo.
A pesar de la falta de interés en el euro digital, el estudio revela que los españoles prefieren utilizar medios de pago digitales como PayPal, con una aceptación que ha pasado del 18% al 22% en los últimos años. El informe también muestra que el 65% de los españoles prefiere utilizar dinero en efectivo y tarjetas bancarias como su medio de pago habitual.
En resumen, el estudio del Banco de España muestra que la mayoría de los españoles, especialmente los mayores de 64 años, no están interesados en utilizar el euro digital. Esto indica que existe una falta de conocimiento y confianza en la moneda digital propuesta por el Banco Central Europeo.
Fuentes:
– Banco de España