• Sun. Sep 24th, 2023

    Consejos para la relación de los niños con las pantallas

    ByJuan de los Santos

    Sep 18, 2023
    Consejos para la relación de los niños con las pantallas

    La Asociación Española de Pediatría ha publicado un documento llamado Plan Digital Familiar que ofrece consejos útiles para las familias en relación con el uso de pantallas por parte de sus hijos. La Agencia Española de Protección de Datos ha apoyado esta iniciativa y la ha difundido en su página web.

    En el documento se destaca la creciente tendencia de delegar el entretenimiento de los niños en dispositivos móviles desde edades muy tempranas, lo cual tiene consecuencias que muchas personas adultas no quieren reconocer. La comodidad ha prevalecido sobre la prudencia.

    Entre los consejos básicos y sencillos que se ofrecen se encuentra ceder a los niños dispositivos móviles antiguos en lugar de comprarles uno nuevo. También se resalta la importancia de planificar tiempo sin pantallas y se sugiere organizar actividades físicas en familia, ya que el uso excesivo de dispositivos digitales ha llevado al sedentarismo, lo cual no es beneficioso para la salud física y mental.

    Otras propuestas son un poco más complejas y requerirían de un apoyo adecuado para su implementación. Se menciona la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en los niños, lo cual es difícil de lograr si los padres son los primeros en estar enganchados a las redes sociales y plataformas de entretenimiento. También se propone el uso creativo de estas herramientas, ya que internet ofrece diversas aplicaciones adecuadas para la edición de imágenes y la creación de contenidos personales. No todo lo relacionado con lo digital es negativo, de hecho, estas herramientas son cada vez más importantes en el desarrollo profesional de jóvenes y adultos.

    Lo importante de este documento es que obliga a las familias a reflexionar sobre el uso de dispositivos móviles y pantallas en el hogar y fuera de él. En un momento en el que existe un abuso colectivo de estos dispositivos, es necesario realizar este ejercicio, ya que el uso excesivo de pantallas afecta a la salud, la concentración y la convivencia. Un hogar en el que los miembros se encuentran absortos en sus móviles no es mejor que otro en el que se elige pasar más tiempo en compañía, aunque esto pueda traer conflictos. Sin diálogo, una familia se convierte en un grupo de extraños. Es importante recordarlo y tomar medidas para evitarlo.

    Fuente: Asociación Española de Pediatría, Agencia Española de Protección de Datos