• Sun. Sep 24th, 2023

    Las perlas magnéticas Dynabeads permiten la detección rápida de contaminantes en alimentos

    ByJuan de los Santos

    Sep 5, 2023
    Las perlas magnéticas Dynabeads permiten la detección rápida de contaminantes en alimentos

    El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha descubierto que las perlas magnéticas conocidas como Dynabeads pueden ser utilizadas para detectar rápidamente signos de contaminantes en alimentos, como la Salmonella. El equipo de investigación trabaja actualmente en el desarrollo de un dispositivo portátil para detectar patógenos bacterianos en alimentos, agua y muestras clínicas.

    Las Dynabeads son perlas microscópicas hechas de un núcleo de hierro magnético y una cubierta de polímero, que puede ser recubierta con anticuerpos. Se comportan como un imán, donde los anticuerpos actúan como ganchos para unirse a las moléculas objetivo.

    Cuando se sumergen en un líquido como agua, aceite o sangre, las moléculas presentes en él se acumulan en las perlas magnéticas. Posteriormente, se filtran para separar las perlas de las moléculas objetivo y se procede a su análisis. El desafío actual es identificar correctamente estas moléculas.

    Para abordar este problema, el profesor asistente Loza Tadess ha utilizado la espectroscopia Raman para identificar patógenos en las moléculas capturadas por las Dynabeads. La hipótesis de Tadess sostiene que los diferentes tipos de células dispersan la luz de manera única, lo que podría ser utilizado como una firma para su identificación.

    Además, las Dynabeads tienen su propia firma, lo que permite detectar rápidamente la presencia de bacterias. La primera demostración se realizó con Salmonella, confirmando la utilidad de las Dynabeads.

    Esta nueva técnica es mucho más rápida que otros métodos utilizados para identificar patógenos en sangre, agua y alimentos. Además, los elementos utilizados permiten la adaptación a dispositivos portátiles y de tamaño reducido.

    Fuentes:
    – Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)