• Thu. Nov 30th, 2023

    El PSOE y Junts cierran el acuerdo político para la investidura de Pedro Sánchez

    ByClaudia Franjul

    Nov 9, 2023
    El PSOE y Junts cierran el acuerdo político para la investidura de Pedro Sánchez

    En un trascendental paso hacia la investidura de Pedro Sánchez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts han finalizado el acuerdo político necesario para hacerlo posible. Aunque el acuerdo será presentado en detalle durante la mañana de este jueves, hay un punto de divergencia importante que deberá esperar unos días más para ser presentado: la ley de amnistía.

    Durante meses, el PSOE y Junts han estado negociando la ley de amnistía en el contexto de este acuerdo. Si bien se habían resuelto la mayoría de los detalles relacionados con la norma, solo quedaban unos breves aspectos técnicos por pulir. Sin embargo, estos aspectos no pudieron resolverse el pasado viernes y han retrasado la presentación de la ley.

    A pesar de ello, desde el PSOE aseguran que el pacto está cerrado y que solo faltan detalles técnicos por resolver. Por el momento, la orden dentro del partido es mantener el silencio y evitar cualquier malentendido o acto que pueda enfurecer a los involucrados en las negociaciones. Todos esperan alcanzar un pacto definitivo durante la próxima semana para proceder con la investidura lo antes posible.

    Mientras tanto, Pedro Sánchez confía en que el pacto se concrete. Sin embargo, dentro del partido empieza a surgir cierta desesperación debido a la falta de un acuerdo definitivo. Algunas federaciones creen que el PSOE está asumiendo en solitario el desgaste político que supone la Ley de Amnistía. Además, han molestado las manifestaciones de solidaridad nulas por parte de los separatistas tras los altercados en Ferraz.

    El clima de tensión se refleja también en los actos vandálicos que han ocurrido en diferentes sedes del PSOE en ciudades como Granada, Marbella y León, donde se han realizado pintadas en contra de la amnistía. Estos actos de vandalismo han sembrado el miedo en las filas socialistas.

    En medio de este contexto, Pedro Sánchez trata de tranquilizar a los miembros del partido y se aferra al orgullo de una organización con 144 años de historia. En una carta dirigida a la militancia, Sánchez reafirma la necesidad de sacar adelante un gobierno de coalición progresista y defiende la actuación desde la razón y los principios de convivencia.

    Aunque los ánimos están cada vez más impacientes dentro del PSOE, el secretario general muestra su convicción de que se hará posible la investidura de Pedro Sánchez y se formará un gobierno que actúe en beneficio de todos.