• Sun. Sep 24th, 2023

    El futuro empresarial: la nube y la inteligencia artificial impulsan la transformación digital

    ByClaudia Franjul

    Sep 18, 2023
    El futuro empresarial: la nube y la inteligencia artificial impulsan la transformación digital

    Las organizaciones a nivel mundial están adoptando cada vez más la nube y la inteligencia artificial (IA) para impulsar su transformación digital. Se espera que en el 2024 haya una gran innovación empresarial impulsada por estas tecnologías en constante desarrollo. A medida que la nube y la IA maduran, las posibilidades de desarrollo y crecimiento para las empresas se vuelven cada vez mayores.

    La adopción de la nube se ha convertido en una de las principales soluciones tecnológicas en la industria de TI en México y en todo el mundo. Aunque esta tecnología existe desde hace más de una década, su uso ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Grandes empresas, pymes y el sector público ya están utilizando soluciones basadas en la nube para almacenar, procesar y analizar datos.

    En el último año, más del 60% de las empresas han migrado a la nube en alguna forma, acelerando así su transformación digital debido a la necesidad de permitir el trabajo remoto y la demanda de mayor flexibilidad y escalabilidad en las operaciones.

    La inversión en infraestructura de nube se ha vuelto estratégica, ya que permite a las empresas optimizar costos, mejorar la agilidad y resiliencia operativa, y garantizar la continuidad del negocio en situaciones adversas. Sin embargo, la seguridad de los datos en la nube sigue siendo una preocupación, lo que ha llevado a una mayor atención en la implementación de estrategias de ciberseguridad.

    Según el estudio Global AI Adoption Index 2022, el 46% de las compañías en México que exploran o implementan la IA cuentan actualmente con una estrategia para ello. Solo el 29% tiene una estrategia holística y el 20% tiene planes enfocados en casos de uso limitados o específicos.

    La IA tiene el potencial de acelerar la identificación de riesgos de seguridad hasta 16 veces y contener los eventos de seguridad hasta 32 veces. Sin embargo, además de beneficiar a las empresas, los ciberdelincuentes también están utilizando la IA para llevar a cabo ataques maliciosos, como el phishing y el ransomware.

    A pesar de esto, se espera que la adopción de la nube y la IA en las empresas mexicanas continúe creciendo en los próximos años. A medida que las empresas comprendan mejor los beneficios de la nube en términos de escalabilidad, cobertura, flexibilidad y ahorro de costos, se verá una expansión en el uso de servicios en la nube para alojar aplicaciones, datos y análisis.

    El futuro empresarial se dirige hacia un escenario en el que la nube y la IA desempeñarán un papel fundamental en la toma de decisiones y la innovación en las empresas. La seguridad de los datos, el desarrollo de habilidades y el enfoque en aplicaciones específicas, como la salud y la sostenibilidad, serán áreas clave de atención.

    Fuente: Estudio Global AI Adoption Index 2022

    Definiciones:
    – Nube: Es un modelo de almacenamiento y procesamiento de datos a través de internet en lugar de utilizar el almacenamiento local en un dispositivo físico.
    – IA (Inteligencia Artificial): Es una rama de la informática que se ocupa de crear programas y sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

    Referencia:
    – Fuente del estudio: Estudio Global AI Adoption Index 2022, sin URL disponible.