• Thu. Nov 30th, 2023

    Hacia una identificación digital segura en toda la Unión Europea

    ByPhillips Valdez

    Nov 15, 2023
    Hacia una identificación digital segura en toda la Unión Europea

    El Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad el Reglamento de Identidad Digital Europea, que busca establecer una identificación digital única y segura para los ciudadanos en Europa. Este acuerdo, alcanzado durante la presidencia española en el Consejo de la UE, no encontró oposición por parte de los demás Estados miembros.

    El Reglamento eIDAS, actualmente en vigor en Europa para la identificación electrónica y servicios de confianza en transacciones electrónicas, va a ser actualizado y se le ha dado el nombre coloquial de “eIDAS2”. Esta actualización es esencial para que la Unión Europea se posicione como líder en el ámbito digital.

    El objetivo del Reglamento eIDAS2 es garantizar a las personas y empresas un acceso universal a una identificación y autenticación electrónicas seguras y fiables. Para lograrlo, se establece que los Estados miembros deberán emitir, en los próximos 24 meses, al menos una cartera de identidad digital europea (European Digital Identity Wallet).

    Esta cartera será voluntaria para ciudadanos y empresas y estará disponible a través de aplicaciones móviles. Entre sus ventajas, permitirá a los ciudadanos identificarse digitalmente, almacenar y compartir diversos datos identificativos, como permisos de circulación, titulaciones académicas, cuentas bancarias o recetas médicas. También posibilitará la firma digital y el control sobre con quién y en qué condiciones se comparte la información personal con terceros, evitando el uso de métodos de identificación privados o el intercambio innecesario de datos personales.

    El Reglamento eIDAS2 también promueve un enfoque armonizado de ciberseguridad, exige altos niveles de confianza y establece que estas carteras digitales serán desarrolladas bajo un modelo de fuentes abiertas (open source) para garantizar un mayor escrutinio y seguridad.

    El acuerdo revisado deberá ser adoptado formalmente por el Parlamento y el Consejo antes de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y su entrada en vigor.

    Preguntas frecuentes sobre el Reglamento de Identidad Digital Europea

    ¿Cuál es el objetivo del Reglamento de Identidad Digital Europea?

    El objetivo del Reglamento de Identidad Digital Europea es establecer una identificación digital única y segura para los ciudadanos en Europa.

    ¿Cuál es el plazo establecido para la implementación de las carteras de identidad digital?

    Los Estados miembros deberán emitir al menos una cartera de identidad digital europea en los próximos 24 meses.

    ¿Cuáles son las ventajas de las carteras de identidad digital europea?

    Las carteras de identidad digital europea permitirán a los ciudadanos identificarse digitalmente, almacenar y compartir diversos datos identificativos, posibilitar la firma digital y tener control sobre con quién y en qué condiciones se comparte información personal con terceros.

    ¿Qué medidas de seguridad se aplicarán a las carteras de identidad digital?

    Las carteras de identidad digital serán desarrolladas bajo un modelo de fuentes abiertas (open source) para garantizar mayor escrutinio y seguridad. Además, se promoverá un enfoque armonizado de ciberseguridad y se exigirán altos niveles de confianza.