• Wed. Dec 6th, 2023

    Presentada la plataforma digital 3Cat: la “Netflix” en catalán

    ByClaudia Franjul

    Oct 30, 2023
    Presentada la plataforma digital 3Cat: la “Netflix” en catalán

    La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals ha presentado su plataforma digital esperada, 3Cat, una especie de Netflix o HBO Max de los medios públicos, pero totalmente gratuita y en catalán. Esta plataforma permite a los usuarios encontrar las novedades de la cadena y la emisora, así como consultar programas anteriores y ver los espacios en directo desde cualquier dispositivo.

    La presentación se llevó a cabo en la sede de TV3 de Sant Joan Despí, con la presencia de los principales impulsores de la OTT y personalidades como la presidenta de 3Cat y los directores de TV3 y CatRàdio. El objetivo de esta plataforma es que los contenidos en catalán lleguen a todos los usuarios y se impulse el uso de esta lengua, que está en retroceso, especialmente entre los más jóvenes.

    Actualmente, la presencia del catalán en las plataformas digitales no supera el 2%. Por eso, 3Cat busca paliar esta situación ofreciendo más de 280,000 horas de contenido en lengua catalana. En esta primera fase, se podrán disfrutar de los nuevos programas que aún no se han estrenado en TV3.

    Entre los estrenos se encuentran programas como “Vosaltres mateixos”, en el que Andreu Buenafuente improvisa escuchando historias de personas anónimas, y “La Travessa”, un espacio de aventuras presentado por Laura Escanes. Además de programas de entretenimiento, también se ofrecerán informativos, series, documentales, deportes y canales infantiles.

    En una segunda fase, se espera que se incluyan contenidos de terceros, fruto de la colaboración con otros creadores y plataformas. La plataforma 3Cat no supone competencia para la televisión y la radio lineales públicas, sino que busca complementarlas y ofrecer una experiencia personalizada para los usuarios.

    Para acceder a los contenidos de 3Cat, se puede ingresar a través del sitio web oficial o descargar la aplicación en el móvil. Es posible crear una cuenta gratuita para vivir una experiencia más personalizada, recibir recomendaciones y sincronizar el progreso de visualización en diferentes dispositivos.

    Fuentes: La Vanguardia, TV3, CatRàdio