Un programa innovador liderado por la Fundación ONCE ha transformado la vida de mujeres extremeñas con discapacidad al mejorar su formación en habilidades digitales. Conocido como AuténTICas de Inserta, este proyecto ha sido implementado en seis municipios de Extremadura desde septiembre del presente año.
Este programa ha brindado a las participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades digitales, lo cual les ha permitido ampliar sus posibilidades de inserción laboral y promover su independencia en el mundo digital. Durante el desarrollo de AuténTICas de Inserta, las mujeres han aprendido sobre el uso de herramientas y aplicaciones digitales, la navegación en internet y el manejo de dispositivos móviles.
A través de la formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), estas mujeres han ganado confianza en sí mismas y han adquirido las habilidades necesarias para desenvolverse en el entorno digital. Esto les brinda la oportunidad de acceder a nuevos empleos y desarrollar sus propios proyectos en línea.
AuténTICas de Inserta ha demostrado ser un programa exitoso en la mejora de la formación digital de las mujeres extremeñas con discapacidad. Con su enfoque inclusivo y personalizado, ha logrado empoderar a estas mujeres, derribando barreras y generando espacios de igualdad en la sociedad digital.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración y el esfuerzo conjunto de la Fundación ONCE, Inserta Empleo y los municipios involucrados. Su compromiso por brindar oportunidades de desarrollo a las mujeres con discapacidad en el ámbito digital es un ejemplo inspirador de inclusión y equidad.
FAQ:
1. ¿Cuál es el objetivo del programa AuténTICas de Inserta?
El objetivo del programa AuténTICas de Inserta es mejorar la formación digital de mujeres extremeñas con discapacidad, ofreciéndoles nuevas oportunidades laborales y fomentando su independencia en el mundo digital.
2. ¿En qué consiste la formación impartida en AuténTICas de Inserta?
La formación en AuténTICas de Inserta se centra en el uso de herramientas y aplicaciones digitales, la navegación en internet y el manejo de dispositivos móviles, proporcionando a las mujeres las habilidades necesarias para desenvolverse en el entorno digital.
3. ¿Cómo ha impactado este programa en la vida de las mujeres participantes?
Este programa ha transformado la vida de las mujeres extremeñas con discapacidad, brindándoles confianza en sí mismas y ampliando sus oportunidades de inserción laboral. Además, les ha permitido desarrollar proyectos propios en línea y promover su independencia en el mundo digital.