El Ayuntamiento de Monzón ha anunciado que ha lanzado una licitación para la instalación de un innovador sistema de sensores y control de plazas de aparcamiento en la zona de la avenida de Goya. Con un presupuesto de más de 70,000 € más IVA, se espera que el sistema esté en funcionamiento antes del 30 de junio de 2024.
Este proyecto ha sido financiado con los fondos Netx Generation obtenidos a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además, forma parte del plan HACES Monzón, que busca mejorar las condiciones de la avenida de Goya y Lérida en los próximos meses.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, menciona que este nuevo sistema digital contribuirá significativamente a la mejora del aparcamiento y flujo de tráfico en la zona de Goya, Estudios, San Mateo y Santa Bárbara. Los sensores y paneles informativos proporcionarán a los residentes el número de plazas de aparcamiento disponibles antes de acceder a estas calles.
En total, se instalarán 167 sensores en plazas de aparcamiento de la zona azul, carga y descarga, y para personas con discapacidad. Estos dispositivos se distribuirán en la avenida de Goya (76), calle Estudios (20), San Mateo (27) y Santa Bárbara (44). Asimismo, se colocarán paneles informativos en la avenida de Lérida, a la altura del puente del Río Sosa, y en la nueva rotonda que se construirá en la zona.
La concejal de Transformación Digital, Sonia Bastinos, destaca que se ha trabajado en colaboración con la Policía Local, Urbanismo e Informática para asegurar la eficacia del sistema. Los sensores inalámbricos anclados en el suelo proporcionarán datos en tiempo real, permitiendo un control más efectivo de las plazas de aparcamiento.
Los datos recopilados serán utilizados para mostrar el nivel de ocupación de las plazas, facilitar proyectos de conteo de plazas ocupadas y establecer un sistema de alarma para vehículos de carga y descarga. También se utilizarán para alertar a la Policía Local cuando una plaza para personas con discapacidad esté siendo ocupada ilegalmente. Además, se establecerá una comunicación con la plataforma de gestión de la zona azul, lo que facilitará el control horario de las zonas de aparcamiento.