A partir del 1 de julio, Google Analytics dejará de recopilar datos y será reemplazado por Google Analytics 4, que se enfoca en la privacidad y la medición basada en usuarios. Sin embargo, la migración de datos entre las dos versiones no es nativa, lo que podría llevar a la pérdida de datos históricos para muchas empresas de comercio electrónico.
Pérdida de datos: La incompatibilidad entre las versiones impide establecer un histórico de datos. Se recomienda utilizar herramientas externas para respaldar la información antigua y obtener insights útiles.
Eventos: GA4 se centra en métricas de eventos, registrando cualquier interacción del usuario. Esto simplifica la medición y brinda datos más cohesionados sobre los clientes.
Machine learning: Google Analytics 4 incorpora tecnología de machine learning para analizar datos y predecir patrones, mejorando la comprensión de los hábitos de compra y la eficiencia en campañas de marketing.
Informes personalizados: Permite configurar informes con variables personalizadas, filtrar y ordenar datos, y exportarlos fácilmente para su uso en otras herramientas.
Fin de las cookies: GA4 está preparado para un internet sin cookies, utilizando identificadores de objetivos y eventos contextuales para rastrear usuarios de manera más fiable, evitando la dependencia de los permisos de consentimiento explícito.
Este cambio en Google Analytics brinda nuevas oportunidades y desafíos para el comercio electrónico en términos de medición y análisis de datos.