• Fri. Dec 1st, 2023

    Cómo proteger tu privacidad en línea: consejos para disminuir tu huella digital

    ByClaudia Franjul

    Nov 8, 2023
    Cómo proteger tu privacidad en línea: consejos para disminuir tu huella digital

    Nuestra huella digital en Internet es cada vez más amplia y persistente, lo que nos expone a mayores riesgos en términos de seguridad y privacidad. Aunque no siempre somos conscientes de ello, nuestros datos personales se almacenan y rastrean constantemente, lo cual nos hace especialmente vulnerables a posibles ciberataques. Aquí te presentamos algunos consejos para reducir tu huella digital y proteger tu privacidad en línea.

    1. Revisa tus cuentas de correo electrónico: Es recomendable revisar todas las cuentas de correo electrónico que hayas utilizado en los últimos 10 años, ya que muchas páginas web y servicios requieren de un correo electrónico para registrarse. Necesitarás acceso a estas cuentas para poder eliminar o desactivar tus registros en otros sitios.

    2. Elimina cuentas antiguas y olvidadas: Realiza búsquedas en tu correo electrónico utilizando términos como “registro” o “bienvenida” para encontrar los servicios antiguos en los que te registraste y que ya no utilizas. Busca cómo puedes desactivar o eliminar tus cuentas en estos servicios y procede a hacerlo.

    3. Comprueba si tus datos han sido comprometidos: Haz una lista de los usuarios, plataformas y servicios a los que te has registrado y realiza búsquedas en Google para verificar si ha habido filtraciones de datos que puedan haber afectado a esos servicios. Si encuentras alguna evidencia de filtraciones, considera cambiar tus contraseñas y eliminar tus registros en esos sitios.

    4. Bórrate de los motores de búsqueda: Aunque hayas eliminado tu perfil en redes sociales como Facebook, es posible que tu nombre siga apareciendo en los resultados de búsqueda de Google. Utiliza la Herramienta para webmasters de Google (Google Console) para solicitar la eliminación de cualquier rastro residual que pueda aparecer en los motores de búsqueda.

    5. Desactiva el rastreo de Google: Accede a la configuración de tu cuenta de Google y desactiva todos los permisos de registro que estén activados. Esto te ayudará a reducir la cantidad de datos que Google recopila sobre ti.

    6. Protege tu conexión a Internet: Utiliza una red privada virtual (VPN) cuando te conectes a Internet en lugares públicos, pero ten en cuenta que no es necesario usar una VPN cuando accedes a servicios bancarios u otras actividades confidenciales.

    Siguiendo estos consejos, podrás disminuir tu huella digital y minimizar los riesgos asociados a la privacidad en línea. Recuerda que proteger tu información personal es fundamental en el mundo digital actual.