La Reunión Informal Ministerial de Telecomunicaciones, organizada dentro de la Presidencia Española de la UE, ha concluido con dos nuevas sesiones de trabajo. Durante la reunión, los representantes comunitarios debatieron sobre el futuro de las telecomunicaciones y cómo alcanzar los objetivos de la década digital.
El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a desafíos como la globalización y la aparición de nuevos actores y tecnologías, lo cual requiere inversiones masivas. Por lo tanto, el marco regulador europeo debe ajustarse a esta nueva situación, y los ministros trabajaron en definir la próxima generación de regulaciones de las telecomunicaciones.
Estas regulaciones, junto con la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales, tienen como objetivo garantizar la participación de los operadores europeos de infraestructuras, fomentar la inversión pública y privada, e impulsar la soberanía digital de Europa y su competitividad global.
La última mesa de trabajo se centró en revisar los progresos en la Década Digital 2030, que es la hoja de ruta europea para aprovechar las oportunidades socioeconómicas de la transformación digital. Esta agenda abarca cuatro ámbitos: la formación para desarrollar capacidades digitales, las infraestructuras digitales seguras y sostenibles, la transformación digital del tejido empresarial y la digitalización de los servicios públicos.
En resumen, la Reunión Informal Ministerial de Telecomunicaciones ha sido fructífera y ha abordado importantes aspectos para el futuro digital de Europa. Las discusiones se han centrado en los desafíos que enfrenta el sector de las telecomunicaciones, la necesidad de adaptar el marco regulatorio y promover la inversión, así como los avances en la transformación digital en diferentes ámbitos.
Fuentes: –