• Wed. Dec 6th, 2023

    La Unión Europea avanza hacia una identificación digital única y segura

    ByPhillips Valdez

    Nov 8, 2023
    La Unión Europea avanza hacia una identificación digital única y segura

    El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, en ocupación de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ha concluido con éxito la negociación del reglamento de identidad digital europea. Este reglamento tiene como objetivo garantizar el acceso universal de las personas y las empresas a una identificación y autenticación electrónicas seguras y fiables.

    El nuevo Reglamento de Identidad Digital Europea, también conocido como eIDAS2, establece que los Estados Miembros estarán obligados a emitir, dentro de los 24 meses posteriores a su entrada en vigor, al menos una cartera de identidad digital europea (European Digital Identity Wallet). Estas carteras digitales serán voluntarias para los ciudadanos y empresas y estarán disponibles en forma de aplicaciones móviles.

    Estas carteras digitales permitirán a los ciudadanos almacenar y compartir diferentes tipos de datos identificativos, credenciales y atributos de identidad. Además, ofrecerán la posibilidad de realizar firmas digitales y controlar quién puede acceder y compartir esa información personal.

    El reglamento también enfatiza la importancia de la ciberseguridad y establece altos niveles de confianza en las carteras digitales. Se promueve el uso de fuentes abiertas (open source) en su desarrollo para garantizar una mayor seguridad y transparencia en estas aplicaciones.

    El proceso de negociación del reglamento ha sido intenso, con la participación del Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea. Tras alcanzar un acuerdo en la última reunión técnica, se llevarán a cabo trabajos técnicos adicionales para completar el texto jurídico de conformidad con el acuerdo provisional.

    Una vez finalizado, el texto será presentado al Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros para su aprobación. Después, el acuerdo revisado deberá ser adoptado formalmente por el Parlamento y el Consejo antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE y su entrada en vigor.

    Este avance en la identificación digital en Europa es fundamental para proteger los derechos y valores democráticos de los ciudadanos y establecer a la Unión Europea como un referente en el ámbito digital. Pronto, los europeos podrán disfrutar de una identidad digital única y segura en toda la Unión Europea.