El Programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España, tiene abierta su cuarta convocatoria dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida. Este programa forma parte de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
El objetivo principal del Programa Kit Digital es mejorar la competitividad y el nivel de digitalización de estas entidades a través de la solicitud de un bono digital. Para acceder a esta ayuda, las empresas deben contar con menos de 50 empleados y presentar su solicitud antes del 31 de diciembre de 2024 en Red.es. Inicialmente, el presupuesto destinado a esta convocatoria es de 100 millones de euros, con la posibilidad de ser ampliado.
Además, como complemento a la ayuda recibida, las empresas pueden beneficiarse de la Línea ICO Kit Digital, la cual ofrece préstamos destinados a financiar soluciones de digitalización. Esta línea es gestionada a través de una colaboración público-privada con entidades financieras y tiene dos objetivos principales: anticipar las ayudas concedidas por Red.es a los agentes digitalizadores seleccionados por las empresas beneficiarias, y financiar el coste del proyecto no subvencionable en el Programa Kit Digital.
Las soluciones de digitalización ofrecidas por los Agentes Digitalizadores Adheridos son financiables a través de la Línea ICO Kit Digital. Estas soluciones incluyen categorías como el desarrollo de sitios web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, servicios y herramientas de oficina virtual, ciberseguridad, entre otras.
Las solicitudes para acceder a esta línea de financiamiento se gestionan a través de las Entidades de Crédito colaboradoras del ICO. Las operaciones financiadas contarán con un plazo de amortización de 180 días, 1 o 2 años, con la posibilidad de 1 año de carencia de principal.
En resumen, el Programa Kit Digital y la Línea ICO Kit Digital ofrecen a las empresas la oportunidad de financiar su proceso de digitalización, mejorando así su competitividad y adaptación al entorno digital.
Fuentes:
– Luís F. Conde Berné, Asociado y Responsable de Financiación. Área de Gestión de crisis y continuidad de negocio. AGM Abogados.