Libertad Digital, uno de los medios de comunicación más importantes de España, ha lanzado recientemente su canal en WhatsApp. Esta nueva característica permitirá a los seguidores de Libertad Digital recibir notificaciones directas de forma segura y gratuita, sin resultar intrusivas.
WhatsApp, propiedad de Meta (anteriormente conocida como Facebook), es una aplicación de mensajería ampliamente popular con millones de usuarios en todo el mundo. En un intento por competir con Telegram, su principal rival, WhatsApp ha introducido la función de canales, que permite la difusión de mensajes de forma unidireccional a grandes audiencias.
Libertad Digital se ha aprovechado de esta característica y ha decidido lanzar su propio canal en WhatsApp, añadiéndolo a su ya existente canal en Telegram, que cuenta con más de 6.500 suscriptores. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a sus seguidores otra forma de estar al tanto de las últimas noticias y artículos publicados por el medio.
Si estás interesado en unirte al canal de Libertad Digital en WhatsApp, el proceso es muy sencillo. Solo necesitas asegurarte de tener la última versión de la aplicación de WhatsApp instalada en tu teléfono móvil. Una vez actualizada, puedes acceder al canal de Libertad Digital pulsando en el enlace “ACCEDER AL CANAL DE LIBERTAD DIGITAL” que aparece en esta noticia. Desde allí, simplemente debes pulsar en el botón “SEGUIR” para suscribirte al canal.
Una vez suscrito, también puedes activar las notificaciones para recibir alertas cada vez que Libertad Digital publique un nuevo artículo en el canal. Para hacer esto, solo tienes que pulsar sobre el icono de la campana que aparecerá una vez que te hayas suscrito.
¡No te pierdas las noticias más relevantes y mantente informado con Libertad Digital en WhatsApp!
Definiciones:
– WhatsApp: Aplicación de mensajería propiedad de Meta (anteriormente conocida como Facebook) que permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz y multimedia de forma gratuita.
– Meta: Empresa propietaria de WhatsApp y Facebook.
Fuente: Libertad Digital.