• Thu. Nov 30th, 2023

    Cómo afrontar y gestionar el tiempo que los menores pasan frente a las pantallas

    ByClaudia Franjul

    Oct 29, 2023
    Cómo afrontar y gestionar el tiempo que los menores pasan frente a las pantallas

    Aprender a manejar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas es una tarea diaria para las familias. Sin embargo, es posible establecer una relación saludable con la tecnología en el hogar. Así lo explica Laura Cuesta Cano, autora de “Crecer con pantallas” y profesora de Comunicación y Marketing Digital en la Universidad Camilo José Cela.

    Según Cuesta, los padres son el mejor control parental para sus hijos, ya que pueden explicarles tanto los beneficios como los riesgos del uso de la tecnología. Además, destaca la importancia de establecer límites, aunque no tanto en términos de horas de uso, sino en el contenido que consumen.

    En cuanto al momento de darle a un menor su primer teléfono móvil, Cuesta recomienda evaluar la madurez del niño y la preparación de la familia. No es suficiente que el niño quiera tener un móvil, sino que también debe demostrar responsabilidad en otras áreas de su vida. Además, el primer móvil no necesita ser un smartphone con conexión a internet, puede ser simplemente un dispositivo para realizar llamadas y ubicar al niño. Es importante que el niño comprenda que el móvil no es un juguete y que no se le debe dar una tarifa de datos ilimitada.

    La autora también enfatiza en la importancia de normalizar el uso de la tecnología en casa y hablar sobre sus beneficios y riesgos con los hijos desde temprana edad. Asimismo, enfatiza la necesidad de establecer reglas y límites claros en el uso de dispositivos tecnológicos.

    Cuesta hace hincapié en que no hay una edad adecuada para que los menores accedan a redes sociales como TikTok, ya que estas plataformas están diseñadas para mayores de 13 años. La autora advierte sobre los riesgos de acceder a contenidos inapropiados y enfatiza la importancia de que los padres sean conscientes de los riesgos en línea.

    En resumen, es fundamental que las familias eduquen y formen a sus hijos en el uso de la tecnología, estableciendo límites claros y promoviendo una relación saludable con las pantallas. Informarse sobre los riesgos y beneficios de la tecnología, establecer reglas y límites, y ser un referente de confianza para los hijos son acciones clave en este proceso.

    Fuentes:
    – Cuesta Cano, L. Crecer con pantallas. Editorial Amat, 2023.