Según un informe de la consultora IDC, se estima que para el año 2023 más de la mitad de las organizaciones generarán más del 40% de sus ingresos a partir de productos y servicios digitales. La digitalización se ha convertido en un factor clave para el éxito de los negocios, y las emprendedoras son conscientes de ello.
Una reciente encuesta realizada por Womenalia en colaboración con Amazon revela que cerca del 90% de las emprendedoras consideran las herramientas digitales como imprescindibles para el desarrollo de sus empresas. Sin embargo, la falta de tiempo y de conocimientos especializados son las principales barreras que encuentran para digitalizar sus negocios.
A pesar de estas dificultades, más del 60% de las emprendedoras han recibido formación en digitalización empresarial, lo cual es un punto de partida positivo. Pero aún hay mucho por hacer. De hecho, 9 de cada 10 emprendedoras demandan más formación en herramientas digitales.
Con el objetivo de empoderar a las emprendedoras, Amazon y Womenalia han organizado una serie de jornadas de formación gratuitas bajo el programa ‘Amazon Despega’, en colaboración con IE University. Estas jornadas contarán con la participación de expertos en digitalización, marketing digital e inteligencia artificial, y están diseñadas para inspirar y formar a mujeres emprendedoras que deseen iniciar o acelerar un negocio en línea.
Además, Amazon colaborará en el evento ‘AxTodas’, una iniciativa de apoyo al emprendimiento femenino organizada por Womenalia. Durante este evento, se llevarán a cabo talleres y ponencias con emprendedoras exitosas que compartirán su experiencia y servirán como inspiración para otras mujeres.
La digitalización y el emprendimiento femenino van de la mano. La venta en línea se ha posicionado como una gran oportunidad para las emprendedoras, y es necesario seguir fomentando el talento y la colaboración en esta área. La formación, el networking y la creación de alianzas estratégicas son herramientas fundamentales para apoyar a las emprendedoras en su camino hacia el éxito en los negocios digitales del futuro.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué porcentaje de ingresos se espera que generen las organizaciones a partir de productos y servicios digitales en 2023?
Según un informe de la consultora IDC, se estima que más del 40% de los ingresos de más de la mitad de las organizaciones provendrán de productos y servicios digitales para el año 2023.
¿Por qué las emprendedoras consideran las herramientas digitales como imprescindibles para el desarrollo de sus empresas?
Según una encuesta realizada por Womenalia en colaboración con Amazon, cerca del 90% de las emprendedoras consideran que las herramientas digitales son imprescindibles para poder desarrollar la actividad de su empresa. Estas herramientas les permiten mejorar su eficiencia, llegar a más clientes y competir en un mercado cada vez más digitalizado.
¿Cuáles son las principales barreras que encuentran las emprendedoras para digitalizar sus negocios?
Las principales barreras que encuentran las emprendedoras para digitalizar sus negocios son la falta de tiempo, la falta de conocimientos digitales y la falta de personal especializado. Estas dificultades hacen que muchas emprendedoras demanden más formación en herramientas digitales.
¿Qué iniciativas están siendo llevadas a cabo para ayudar a las emprendedoras en su digitalización?
Amazon, en colaboración con Womenalia, ha organizado una serie de jornadas de formación gratuitas bajo el programa ‘Amazon Despega’, en colaboración con IE University. Estas jornadas contarán con la participación de expertos en digitalización, marketing digital e inteligencia artificial, y están diseñadas para inspirar y formar a mujeres emprendedoras. Además, se llevará a cabo el evento ‘AxTodas’, que reunirá a emprendedoras exitosas y ofrecerá talleres y ponencias para apoyar el emprendimiento femenino.