La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha implementado medidas adicionales para combatir el acoso escolar en la Región de Murcia. Han desarrollado una guía digital y práctica que tiene como objetivo principal promover el cuidado y el bienestar emocional de los estudiantes en los centros educativos financiados por el gobierno.
Con motivo del Día Internacional de la Unesco contra la violencia y el acoso en las escuelas, el gobierno regional ha presentado esta nueva herramienta educativa para tratar los problemas emocionales que se encuentran en las aulas. Su objetivo es inculcar valores y fomentar relaciones saludables a través de la educación emocional en la vida diaria de los alumnos. Se trabaja la resiliencia, la fortaleza, la autoestima y la resolución de conflictos.
La “Guía de cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia” se centra en fomentar el bienestar en toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, profesores y familias. Proporciona ejemplos concretos, actividades prácticas, orientaciones, propuestas y buenas prácticas.
Esta guía ofrece a los alumnos actividades para identificar y manejar sus emociones, gestionar el estrés y resolver conflictos. Para los profesores, proporciona herramientas para identificar factores que afectan negativamente el bienestar emocional y cómo establecer un plan de autocuidado. Para las familias, brinda actividades que promueven el bienestar emocional en el hogar, haciendo énfasis en el uso adecuado de pantallas, tecnología y redes sociales.
Es una herramienta práctica para identificar fácilmente posibles conflictos y enfrentar la nueva realidad en las aulas. Está destinada a toda la comunidad educativa y no implica más protocolos burocráticos. En cambio, se presentan casos prácticos para solucionar situaciones que pueden surgir en las aulas.
La “Guía de cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia” tiene un doble objetivo: fomentar la inteligencia emocional en los estudiantes desde una edad temprana, es decir, enseñarles a comprender y gestionar sus emociones.