El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha afirmado que el Gobierno gallego continúa avanzando para consolidar la madurez digital de la región y convertirla en un referente en tecnología. Durante su participación en el III Encuentro Gallego de Ciberseguridad CIBER.gal, Corgos hizo hincapié en la importancia de la prevención y la seguridad, así como del conocimiento y la colaboración.
El conselleiro recordó que desde el comienzo, la Xunta de Galicia se ha comprometido con la ciberseguridad, firmando acuerdos de colaboración con el CCN y el Incibe, poniendo en marcha el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información (CSIRT.gal) y creando el nodo CIBER.gal. Además, resaltó que la Comunidad cuenta con una estrategia gallega de ciberseguridad, está construyendo el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia y participa en proyectos como el RETECH. Asimismo, se realizan campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía.
Durante su intervención, Corgos también mencionó la aprobación de la Estrategia Gallega de Inteligencia Artificial, la creación del nodo galicIA y la próxima Ley gallega de Planificación, Organización e Impulso de la Inteligencia Artificial, que posicionará a Galicia como pionera en legislación en este ámbito a nivel regional y de la Administración pública.
El conselleiro concluyó asegurando que el Gobierno gallego, a través de las tecnologías inteligentes, continuará trabajando para ofrecer una administración más eficiente, personalizada y accesible, y para proporcionar a los ciudadanos servicios públicos digitales de calidad.
Fuente: Ministerio de Facenda e Administración Pública de Galicia.
Definiciones:
– Ciberseguridad: conjunto de medidas y técnicas utilizadas para proteger sistemas informáticos y redes de posibles ataques o intrusiones.
– CCN: Centro Criptológico Nacional, organismo español encargado de garantizar la seguridad de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
– Incibe: Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad española dedicada a la protección y seguridad en el ámbito digital.
– CSIRT.gal: Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información de Galicia, encargado de gestionar y responder ante incidentes de seguridad informática en la región.
– RETECH: proyecto enmarcado en el ámbito de la ciberseguridad, orientado a la innovación tecnológica y la creación de nuevos productos y servicios en este campo.
– Inteligencia Artificial: campo de estudio de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de simular inteligencia humana mediante algoritmos y modelos computacionales.
– GalicIA: nodo gallego en el ámbito de la Inteligencia Artificial.