• Tue. Dec 5th, 2023

    La Revolución Digital de la India: Un Modelo A Seguir Pero Con Desafíos

    ByClaudia Franjul

    Nov 6, 2023
    La Revolución Digital de la India: Un Modelo A Seguir Pero Con Desafíos

    Nueva Delhi, 6 nov (EFE).- La India se ha convertido en un referente en cuanto a infraestructura digital pública, con 1.380 millones de números de identidad digital y más de 10.500 millones de transacciones en línea mensuales. El país aspira a exportar su modelo, pero la concentración masiva de datos y las filtraciones monumentales generan preocupación.

    El “India Stack”, como se le conoce informalmente, es una pila de interfaces de programación de aplicaciones (API) desarrollada por el Gobierno de la India desde 2009. La interfaz de pago unificado (UPI) es el aspecto más visible de esta revolución digital, permitiendo realizar transferencias instantáneas en todo el país.

    A pesar de esta avanzada infraestructura, no todos los sectores y regiones en la India han adoptado plenamente estas tecnologías. Aunque muchos vendedores informales y ciudadanos utilizan el UPI, todavía hay sectores que no aceptan pagos digitales, como los mayoristas de frutas en zonas rurales.

    Además, existe una brecha de género en el acceso a la tecnología, ya que solo el 41% de los hombres indios posee un teléfono inteligente, en comparación con el 25% de las mujeres.

    El “India Stack” fue creado originalmente para mejorar el reparto de subsidios a los más pobres del país. Sin embargo, las filtraciones masivas de datos y la falta de regulaciones sólidas en materia de protección de datos han generado preocupación en cuanto a la seguridad y la privacidad de los ciudadanos.

    Aunque el Gobierno indio ha hecho esfuerzos recientes para aprobar una ley de protección de datos, aún quedan desafíos por superar en términos de implementación y regulación efectiva.

    Es evidente que la digitalización puede ayudar a mejorar la prestación de servicios, pero no puede ser la solución para todos los problemas. La India ha logrado grandes avances en su infraestructura digital, pero todavía hay desafíos por enfrentar para garantizar la seguridad y la privacidad de los datos de los ciudadanos.