En un esfuerzo por promover la digitalización y mejorar los servicios públicos, la Junta de Castilla y León lidera el proyecto IBERUS SmartCDT (Comunidad Digital Transfronteriza). Con un presupuesto de 4 millones de euros, financiados en un 75% por Fondos Europeos FEDER, se busca ampliar la implantación de sensores en servicios como estaciones meteorológicas, recogida de basuras, aparcamientos, alumbrado, depuración de aguas y calidad del aire. Asimismo, se busca promover la capacitación digital en entidades locales de España y Portugal.
El proyecto se basa en la experiencia y conocimiento adquiridos en la gestión de programas exitosos como Territorio Rural Inteligente (TRI) y CyL Digital. María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital, destaca la importancia de aprovechar estas experiencias previas para potenciar las zonas donde ya están presentes y extender la digitalización al otro lado de la frontera.
El objetivo principal de IBERUS SmartCDT es mejorar la calidad de los servicios públicos a través de la aplicación de Internet de las Cosas (IoT), promover la formación en competencias digitales de los ciudadanos y fomentar la modernización de las entidades participantes mediante el uso de la tecnología.
En el marco del proyecto, se llevará a cabo un análisis de la situación actual en cuanto a la implantación de tecnologías inteligentes en zonas rurales y el nivel de competencias digitales de la ciudadanía y empresas en la zona transfronteriza. Esto permitirá identificar áreas de mejora y diseñar propuestas para aprovechar los beneficios de la digitalización.
Además de la sensorización del territorio, se establecerá una red de centros digitales transfronteriza que brindará formación y asesoramiento en competencias digitales a ciudadanos y empresas. Asimismo, se llevará a cabo un programa de capacitación en innovación y modernización tecnológica de las administraciones locales en la zona transfronteriza.
Con el proyecto IBERUS SmartCDT, se espera impulsar la colaboración entre administraciones públicas españolas y portuguesas, mejorar la prestación de servicios públicos y establecer sinergias entre entidades locales de ambos lados de la frontera.
FAQ:
1. ¿Cuál es el objetivo del proyecto IBERUS SmartCDT?
El objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad de los servicios públicos, promover la capacitación digital y fomentar la modernización de entidades locales en España y Portugal.
2. ¿Qué financiamiento tiene el proyecto?
El proyecto cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, financiados en un 75% por Fondos Europeos FEDER.
3. ¿En qué se basa el proyecto?
El proyecto se basa en la experiencia y conocimiento adquiridos en la gestión de programas exitosos como Territorio Rural Inteligente (TRI) y CyL Digital.
4. ¿Qué se espera lograr con la digitalización transfronteriza?
Se espera mejorar la eficiencia y gestión de los servicios públicos, así como promover el desarrollo de competencias digitales en la ciudadanía y empresas de las zonas transfronterizas.
5. ¿Cuál es el plazo de finalización del proyecto?
Se prevé que el proyecto IBERUS SmartCDT finalice en diciembre de 2026.
6. ¿Existen colaboraciones entre administraciones públicas españolas y portuguesas en este proyecto?
Sí, el proyecto busca fortalecer la colaboración entre administraciones públicas de ambos países para impulsar la digitalización transfronteriza y establecer sinergias en la prestación de servicios públicos.