• Thu. Nov 30th, 2023

    Tecnologías para intervenir digitalmente en espacios con efectos visuales

    ByJuan de los Santos

    Oct 31, 2023
    Tecnologías para intervenir digitalmente en espacios con efectos visuales

    En este artículo, Fran Porras, supervisor de VFX del estudio de efectos visuales Dare Planet, explora las tecnologías utilizadas para intervenir digitalmente en espacios con efectos visuales basándose en su último proyecto, ‘Campeonex’, la secuela de la exitosa comedia dirigida por Javier Fesser.

    En los últimos años, la producción virtual se ha convertido en una realidad sólidamente establecida en la industria del cine. Aunque es posible utilizar pantallas de leds para recrear entornos sin necesidad de un croma, la intervención digital de espacios físicos y la ampliación de sets a través de técnicas de VFX son procesos inevitables en muchas producciones. En el caso de ‘Campeonex’, la producción necesitaba un escenario espectacular para el evento final del filme.

    El evento gaming que concluye el tercer acto de la película supuso un gran desafío tanto para el equipo de producción como para el de efectos visuales. La naturaleza híbrida de la competición, donde el videojuego coexiste con modalidades del atletismo tradicional, requería una realización que no se podría resolver en un plató de producción virtual o con un plano-contraplano. Además, era necesario crear una escenografía a la altura del evento.

    El departamento de arte trabajó en colaboración con la producción y estudió muchas referencias reales de eventos similares para determinar qué elementos del universo del evento podrían construirse físicamente y cuáles necesitarían ser generados digitalmente. Se eligió el espacio multiusos Madrid Arena como escenario para el evento. Se construyó una estructura colosal sobre la cual se colocó una pantalla gigante generada en 3D, donde se retransmitiría el videojuego.

    El equipo de VFX tuvo que generar más de una hora de contenido CGI del videojuego para las diferentes pantallas del recinto. Trabajaron con Unreal Engine, un motor de render ampliamente utilizado en la industria del videojuego. Además, se crearon mascotas hinchables en 3D y se llenó el espacio del evento con una multitud digital utilizando el software Houdini.

    Durante el rodaje en el Madrid Arena, se utilizaron entre 200 y 700 figurantes para llenar los asientos vacíos. El equipo de producción trabajó en reposicionar a la figuración en los lugares más útiles para la postproducción. Algunos planos se rodaron desde diferentes ángulos para poder utilizarlos sin necesidad de efectos CGI. La integración de elementos en 3D implicó un cálculo digital del movimiento de la cámara y una iluminación que requería ajustes en cada plano.

    La preproducción fue fundamental para la postproducción en esta secuencia. Se realizó un escaneo completo del set para obtener una geometría precisa que ayudó en el proceso de trackeado de la cámara, la configuración de la escena y la iluminación.

    En conclusión, el esfuerzo de todos los departamentos involucrados en esta secuencia logró crear un universo novedoso en el cine. ‘Campeonex’ introduce al espectador en un mundo creado por y para la generación Z, que pronto formará parte de nuestro imaginario.

    Fuentes:
    – Fran Porras, supervisor de VFX del estudio de efectos visuales Dare Planet