• Wed. Dec 6th, 2023

    ¿Qué sucede con nuestro patrimonio digital después de la muerte?

    ByPhillips Valdez

    Nov 4, 2023
    ¿Qué sucede con nuestro patrimonio digital después de la muerte?

    Detrás de nuestros perfiles en redes sociales se esconde un patrimonio digital que puede perderse o ser utilizado de forma ilegal una vez que fallecemos. Para evitar esta situación, es importante tomar medidas legales para proteger nuestros activos digitales.

    Un testamento digital es una cláusula que se puede incorporar a un testamento ordinario y que designa a alguien para que tome decisiones sobre nuestra información en línea después de nuestra muerte. Esta persona puede encargarse de cerrar nuestras cuentas en redes sociales, eliminar publicaciones o incluso mantener el blog activo.

    Según el abogado Carlos Basteiro-Bertolí, un hacker podría aprovecharse de la muerte de una persona famosa para ingresar a sus cuentas en redes sociales y utilizarlas de manera ilegal. Por lo tanto, es importante contar con medidas de seguridad para proteger nuestro patrimonio digital.

    Ibán Díez, abogado y socio de Menta Digital, destaca la importancia de asignar a alguien de confianza para que tome decisiones sobre nuestra información en línea una vez que hayamos fallecido. ¿Qué sucederá con nuestra cuenta en Facebook, Twitter o Instagram? ¿Qué pasará con nuestro blog?

    En conclusión, es fundamental tomar medidas legales para proteger nuestro patrimonio digital. Un testamento digital puede garantizar que nuestras cuentas en redes sociales y nuestro blog se manejen de manera adecuada después de nuestra muerte. Evitar el acceso ilegal a nuestra información y preservar nuestra privacidad son aspectos clave en este proceso.

    Fuentes:
    – Entrevista con Carlos Basteiro-Bertolí, abogado experto en derecho digital.
    – Entrevista con Ibán Díez, abogado y socio de Menta Digital.