• Mon. Dec 4th, 2023

    Transformación digital en el puerto de Alicante: un hub tecnológico en crecimiento

    ByPhillips Valdez

    Nov 14, 2023
    Transformación digital en el puerto de Alicante: un hub tecnológico en crecimiento

    El proyecto de ampliación del espacio para empresas y actividades tecnológicas en el puerto de Alicante sigue avanzando, a pesar del cambio de gobierno y de la pandemia. En esta ocasión, la Generalitat Valenciana ha dado luz verde para utilizar los terrenos portuarios sin uso de la antigua empresa Amaro González, los cuales abarcan una superficie de 5.000 metros cuadrados.

    El objetivo principal de esta iniciativa es convertir esta área en un espacio dedicado a la innovación y la tecnología, centrado en la inteligencia artificial, los laboratorios vivos y los demostradores de contenido digital. Además, se promoverá el desarrollo de competencias digitales y de aplicaciones relacionadas con tecnologías disruptivas como el blockchain, el big data, el Internet de las cosas y el 5G.

    Esta zona, conocida como Parcela P-10, se utilizará como centro de formación, asesoramiento y desarrollo de proyectos tecnológicos, tanto para pequeñas y medianas empresas como para investigadores. La ocupación de las instalaciones se realizará durante al menos 30 años, con posibilidad de prorrogar por cinco años más, siempre y cuando se mantenga el uso establecido en el convenio y sea compatible con la explotación portuaria.

    El proyecto se suma al edificio ya existente de Distrito Digital en el Muelle 5 del Puerto de Alicante, creando así un clúster de empresas innovadoras en la zona. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno regional para impulsar la transformación digital de la ciudad y fomentar la atracción de empresas tecnológicas.

    Con esta nueva incorporación, el puerto de Alicante se consolida como un importante centro tecnológico en la región, promoviendo la creación de empleo y el crecimiento económico. Se espera que este hub tecnológico sea un referente tanto a nivel regional como nacional, atrayendo a empresas, emprendedores y expertos en tecnología.

    Preguntas frecuentes:

    1. ¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
    El objetivo principal del proyecto es crear un espacio dedicado a la innovación y la tecnología en el puerto de Alicante, promoviendo el desarrollo de competencias digitales y el uso de tecnologías disruptivas.

    2. ¿Qué tipo de empresas y actividades se podrán encontrar en este hub tecnológico?
    En este hub tecnológico se podrán encontrar empresas y actividades relacionadas con la inteligencia artificial, el blockchain, el big data, el Internet de las cosas y el 5G, entre otras tecnologías.

    3. ¿Durante cuánto tiempo se ocuparán las instalaciones?
    Se ocuparán durante al menos 30 años, con posibilidad de prorrogar por cinco años adicionales, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en el convenio.

    4. ¿Qué impacto se espera que tenga este proyecto en la región?
    Se espera que este proyecto impulse la transformación digital de la región, generando empleo y atrayendo a empresas y expertos en tecnología. Además, se espera que el puerto de Alicante se consolide como un importante centro tecnológico a nivel regional y nacional.