El próximo 1 de diciembre se llevará a cabo la jornada “Retos en el sector marítimo-portuario: transformación digital, estandarización y optimización” en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de Valencia. Organizado por la Fundación Valenciaport en el marco de su XX Aniversario, este evento reunirá a los principales actores de la industria marítimo portuaria y logística para discutir los desafíos actuales que enfrenta el sector en cuanto a transformación digital, tecnologías emergentes y aplicación de estándares.
El transporte marítimo y la logística portuaria están experimentando un rápido y complejo proceso de transformación. La nueva configuración de las cadenas de suministro en el escenario post-COVID, el conflicto en Ucrania, el aumento de precios impulsado por la crisis energética y el cambio climático como telón de fondo, contribuyen a un marco de incertidumbre.
En esta era de disrupción y alta volatilidad, el sector logístico-portuario y el transporte marítimo deben encontrar soluciones globales para adaptarse a los nuevos desafíos y escenarios. Las tecnologías de la Industria 4.0 tienen un impacto innegable en la transformación portuaria hacia el modelo de Puerto 4.0, en el cual la digitalización y la estandarización son fundamentales para armonizar los procesos operativos y facilitar el intercambio eficiente de información entre buques y puertos.
Por otra parte, tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y las redes de sensores ya se están probando en entornos logístico-portuarios para la digitalización de procesos que contribuyen a la competitividad de los puertos. Asimismo, la digitalización desempeña un papel clave en la integración e interoperabilidad de los diferentes modos de transporte, facilitando el intercambio eficiente, simplificado y armonizado de información en la cadena logística multimodal.
En esta jornada internacional organizada por la Fundación Valenciaport, que celebra su vigésimo aniversario, todos estos temas se analizarán en profundidad. La Fundación Valenciaport ha sido pionera y líder en innovación y formación al servicio del clúster logístico portuario durante estos últimos 20 años.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es la transformación digital en el sector marítimo-portuario?
La transformación digital en el sector marítimo-portuario hace referencia a la implementación de tecnologías y procesos digitales para mejorar la eficiencia, la seguridad y la competitividad en la cadena logística y el transporte marítimo.
2. ¿Cuáles son los desafíos actuales que enfrenta el sector marítimo-portuario?
El sector marítimo-portuario se enfrenta a desafíos como la nueva configuración de cadenas de suministro post-COVID, conflictos geopolíticos, crisis energética y cambio climático, los cuales generan incertidumbre y la necesidad de adaptarse a nuevas condiciones.
3. ¿Cuáles son las tecnologías emergentes que están impactando el sector?
Tecnologías como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y las redes de sensores están siendo testadas en entornos logístico-portuarios, contribuyendo a la digitalización de procesos y a la competitividad de los puertos.
4. ¿Qué papel juega la digitalización en la integración de los modos de transporte?
La digitalización es fundamental para la integración e interoperabilidad de los distintos modos de transporte, permitiendo un intercambio eficiente y armonizado de información en la cadena logística multimodal. Esto contribuye a mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.