• Wed. Nov 29th, 2023

    La Ley de Amnistía: un cambio de posición oportunista del PSOE

    ByClaudia Franjul

    Nov 15, 2023
    La Ley de Amnistía: un cambio de posición oportunista del PSOE

    A pesar de los esfuerzos del presidente Pedro Sánchez y su partido por presentar la Ley de Amnistía como un medio para fomentar la concordia y el reencuentro entre los catalanes y el resto de los españoles, no siempre han mantenido esta postura. En realidad, hace apenas unos años, el PSOE consideraba esta ley como inconstitucional y una amenaza para el sistema judicial.

    En el pasado, Pedro Sánchez se oponía a la amnistía. En una reunión con el presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, Sánchez afirmó rotundamente que ni el referéndum ni la amnistía eran posibles como soluciones a la crisis. Además, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, criticó a los secesionistas por imponer la autodeterminación y la amnistía como únicas opciones de diálogo.

    Incluso la vicepresidenta segunda del Gobierno, Carmen Calvo, explicaba en el Congreso que una Ley de Amnistía suprimiría uno de los tres poderes del Estado, el poder judicial, lo cual no era aceptable en un estado constitucional democrático.

    Varios ministros del PSOE también se oponían a la amnistía. Fernando Grande Marlaska afirmaba en ese entonces que la amnistía no estaba reconocida en el ordenamiento jurídico español. Y Josep Iceta, de manera enfática, gritaba en el Congreso: ¡No habrá Ley de Amnistía!

    Ante estos antecedentes, resulta sorprendente escuchar al PSOE justificar su cambio de opinión oportunista. Ahora defienden la Ley de Amnistía como un paso más en el camino de la reconciliación y el reencuentro, afirmando que demuestra la solidez de la democracia española.

    Este cambio de postura del PSOE resulta al menos insultante. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, afirmó recientemente que lo que diga el presidente del Gobierno será lo que ocurra en los próximos años en nuestro país, porque ha demostrado que cumple su palabra. Sin embargo, la historia contradice esta afirmación, evidenciando un posicionamiento oportunista del partido en relación a la Ley de Amnistía.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la Ley de Amnistía?

    La Ley de Amnistía es una normativa que busca otorgar una absolución general a una determinada categoría de personas que hayan cometido ciertos delitos durante un período de tiempo específico. En el caso mencionado, se trata de una ley propuesta por el gobierno socialista en España para abordar el conflicto con los secesionistas catalanes.

    ¿Por qué el PSOE ha cambiado de posición con respecto a la Ley de Amnistía?

    Aunque no se puede determinar con certeza los motivos exactos del cambio de posición del PSOE, se puede especular que se trata de una estrategia política para obtener el apoyo de los secesionistas catalanes en la investidura y lograr un mayor respaldo político.

    ¿Cómo ha reaccionado la oposición a este cambio de posición?

    La oposición ha criticado duramente al PSOE por su cambio oportunista de posición con respecto a la Ley de Amnistía. Argumentan que esta voltereta demuestra la falta de principios y el interés partidista del partido en el poder.

    ¿Cómo afectaría la Ley de Amnistía al poder judicial?

    La Ley de Amnistía propuesta por el PSOE supondría una anulación casi total del poder judicial, lo cual es considerado problemático en un estado constitucional democrático. Esto ha sido advertido por varios miembros tanto de la oposición como del propio PSOE en el pasado.