En una reciente conferencia, Marcelino Ortega, Ingeniero de Control de Procesos en Aqualia, destacó la importancia de la gobernanza del dato y cómo esto impacta en el medio ambiente. Ortega señaló que es necesario incorporar las plantas de agua en la gestión inteligente y trazabilidad del agua.
Uno de los datos reveladores presentados por Ortega fue el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que representa entre el 2% y el 4% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. En este sentido, destacó la tendencia actual de migración al cloud computing en todas las empresas, incluyendo la gestión del ciclo del agua. Aqualia trabaja con el concepto de software como servicio para migrar la mayor cantidad de información posible a este sistema.
Sin embargo, Ortega también destacó el “lado oscuro de la nube”, haciendo referencia a la contaminación física que implica el cloud computing, como el espacio físico y la cantidad de energía y agua que se requiere para su refrigeración. En el año 2021, este proceso empleó aproximadamente 2,6 billones de litros de agua. Además, citó a Gartner para resaltar la importancia de la calidad de los datos, ya que la mala calidad puede destruir el valor empresarial.
Ante esta problemática, Aqualia ha desarrollado estrategias para seleccionar de manera óptima los datos, prevenir la basura digital y fortalecer la ciberseguridad. Para ello, se centran en reducir la cantidad de datos almacenados y variables existentes. Además, verifican la conexión a internet para garantizar un flujo constante de datos o buscar alternativas como el store&forward. También se aseguran de que los datos sean veraces y ya hayan sido tratados en campo para lograr una mayor consistencia.
Por último, Ortega hizo hincapié en la importancia de desarrollar un modelo adecuado para el almacenamiento y visualización de datos, utilizando ejemplos de resúmenes corporativos de plantas de tratamiento de agua. Concluyó destacando la necesidad de trabajar hacia la basura digital cero, implementando sistemas de limpieza en las bases de datos y utilizando con responsabilidad los mensajes de alarmas.
Definiciones:
– Gestión del ciclo del agua: conjunto de actividades relacionadas con la captación, tratamiento, distribución y gestión del agua potable y las aguas residuales.
– Cloud computing: el almacenamiento y acceso a datos y programas a través de internet, en lugar de usar el almacenamiento local en discos duros o servidores propios.
– Basura digital: se refiere a la acumulación de datos no utilizados o no necesarios que ocupan espacio y consumen recursos en sistemas digitales.
Fuentes:
– “Gobernanza del dato y soluciones tecnológicas en la gestión del ciclo del agua” – Aqualia