• Thu. Nov 30th, 2023

    La Consejería de Movilidad y Transformación Digital en Castilla y León colaborará con la Jefatura Central de Tráfico para garantizar el cumplimiento de la normativa de transporte

    ByJuan de los Santos

    Nov 15, 2023
    La Consejería de Movilidad y Transformación Digital en Castilla y León colaborará con la Jefatura Central de Tráfico para garantizar el cumplimiento de la normativa de transporte

    15 de noviembre de 2023

    La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, encabezada por María González Corral, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Jefatura Central de Tráfico para llevar a cabo inspecciones y controles del cumplimiento de la normativa vigente en el transporte de viajeros y mercancías. Esta alianza tiene como objetivo principal promover la competitividad y asegurar el futuro del sector en la comunidad de Castilla y León.

    El convenio establece una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga por otros cuatro. Su finalidad es coordinar las acciones de inspección, vigilancia y detección de infracciones tanto de forma preventiva como ejecutiva. Esta colaboración se realizará entre el personal de inspección de la Consejería y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, encargada de la supervisión del tránsito y el transporte en las vías públicas interurbanas.

    Una de las iniciativas destacadas del acuerdo es la digitalización de las operaciones relacionadas con la labor de inspección. Para esto, se destinará una inversión de 570.000 euros, aprovechando los Fondos Europeos NEXT Generation. Esta inversión contempla la adquisición de básculas móviles electrónicas de pesaje, herramientas y material informático, así como la implementación de una aplicación para la gestión de expedientes sancionadores.

    Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León aportará los agentes necesarios para la vigilancia y control del transporte, garantizando un uso eficiente de los recursos públicos y evitando la duplicación de tareas.

    El objetivo principal de estas inspecciones es combatir prácticas desleales y peligrosas para la seguridad vial. Entre ellas se encuentran la reducción fraudulenta de costos o el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso. El fomento de buenas prácticas busca modernizar y fortalecer la competitividad del sector del transporte por carretera en Castilla y León.

    Preguntas frecuentes:

    ¿Cuál es el objetivo del acuerdo firmado entre la Consejería de Movilidad y la Jefatura Central de Tráfico?
    El objetivo del acuerdo es llevar a cabo inspecciones y controles para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en el transporte de viajeros y mercancías, promoviendo la competitividad y el futuro del sector en Castilla y León.

    ¿Qué se pretende con la labor de inspección?
    La labor de inspección tiene como propósito combatir prácticas desleales y peligrosas, como la reducción fraudulenta de costos y el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, para promover la modernización y la competitividad del sector del transporte por carretera en la región.

    ¿Cuál es la importancia del sector del transporte en Castilla y León?
    El sector del transporte es fundamental para la movilidad de las personas y para la economía de la región. Castilla y León cuenta con más de 14.000 empresas dedicadas al transporte por carretera y una flota de 42.604 vehículos, siendo el transporte de mercancías el sector con mayor peso, con 12.000 empresas y 35.951 vehículos.

    Fuente: ejemplo.com